Las zonas verdes de Carabanchel tumban la renovación del Bernabéu
El Tribunal Superior de Justicia anula el acuerdo que aprobaba la remodelación por irregularidades en los aspectos del proyecto que incluían la zona de Opañel

(FILES) Aerial view of Real Madrid's Santiago Bernabeu Stadium from the top of the Europa Tower in Madrid on September 12, 2013. Real Madrid's plans for a multi-million euro redevelopment of their Santiago Bernabeu stadium have suffered a setback after an agreement with the city council was quashed by a Madrid court, the club announced in a statement on February 11, 2015. AFP PHOTO / GERARD JULIEN / GERARD JULIEN (AFP)

Madrid
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha decidido anular las modificaciones del Plan de Ordenación Urbana que suscribió el Ayuntamiento de la capital y que sustentaban el proyecto que el Real Madrid tenía previsto para el Santiago Bernabéu. Los jueces de la sección primera de lo contencioso-administrativo han estimado el recurso presentado por la familia Ruiz-Villar y han decidido anular este acuerdo de 15 de noviembre de 2012 del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid.
La razón por la que los jueces han decidido tumbar este proyecto no se encuentran precisamente en el Santiago Bernabéu sino en Carabanchel: ponen de manifiesto los magistrados las irregularidades cometidas en la transacción con varias fincas de Opañel, en este barrio de Madrid, que en teoría y según el proyecto iban a ser destinadas a Zonas Verdes o de equipamiento público, a modo de contraprestación a cambio de todo el macroproyecto pensado para el estadio y los aledaños del Paseo de la Castellana.
Según señala la sentencia, se produjo una vinculación “ficticia” del proyecto a estas parcelas cuando en realidad el objetivo “no es real”: aducen que Opañel no tiene ningún déficit de infraestructuras tal y como planteaba el proyecto. “Ni existen estudios o acuerdos municipales que reflejen la necesidad de dotar al barrio de Opañel”, señalando que hay otros barrios cercanos como Usera o Comillas con mayores necesidades de este estilo.