Tercera marcha por los niños con cáncer
La marcha nórdica, que celebra su tercera edición, tendrá lugar el domingo coincidiendo con el Día Internacional de los Niños, Niñas y Adolescentes con cáncer


San Sebastián
El día 15 de febrero se conmemora el Día Internacional del Niño, Niña y adolescente con cáncer y ASPANOGI, Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Gipuzkoa, ha decidido celebrar la tercera edición de la Marcha Nórdica solidaria ese día. Se trata de un paseo que pueden realizar personas de todas las edades sin necesidad de estar en forma físicamente, y es que “el cáncer tampoco hace distinción de edades”.
Para la marcha, la asociación tiene a disposición de los participantes 50 pares de bastones para quienes los demanden, que podrán pedirse a partir del mismo domingo a las nueve de la mañana, cuando comenzarán también a repartir los dorsales. A las 10 y media comenzará la marcha en Sagüés tras la lectura de un manifiesto, recorrerá la Zurriola, el puente del Kursaal, el Paseo Nuevo, el Paseo de los curas (si las obras lo permiten), el Náutico, la playa de La Concha y Ondarreta hasta llegar al Peine del Viento. Allí, se homenajearán uno a uno los niños que han fallecido por la enfermedad, para lo que se leerá nombre por nombre y por cada uno se tirará al mar una rosa blanca.
Nekane Lekuona, trabajadora social de ASPANOGI
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La carrera tiene una distancia de 6,1 kilómetros y el precio es de 4 euros para los que se apuntes mediante la web y de 6 euros para los rezagados que se apunten el mismo día de la carrera.