Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

CONSEJO DE MINISTROS El Ejecutivo da cuenta de las nuevas medidas aprobadas

Exigen medidas concretas para el aeropuerto

Afodesa y trabajadores del aeropuerto, además de las instituciones opinan que la privatización de Aena es un paso atrás para el aeródromo donostiarra y piden para él estrategias de reactivación

San Sebastián

La privatización a la que se va a someter Aena se ha recibido como un jarro de agua fría por parte del Aeropuerto de San Sebastián. El presidente de Afodesa, Jon San Martín ha asegurado en los micrófonos de ‘Hoy Por Hoy San Sebastián’ que esta noticia “es una nueva vuelta de tuerca para un aeropuerto que ya está pasando una gripe”, en referencia a los problemas que viene atravesando el aeródromo. Por su parte, el responsable del comité de empresa del aeropuerto Emilio García comentaba también en Radio San Sebastián que “evidentemente no va a traer nada positivo porque a partir de ahora van a primar los intereses económico por encima del interés social y la labor social de los aeropuertos”.

Desde el Gobierno Vasco, el viceconsejero de Transportes Antonio Aiz opinaba que “es un paso atrás” aunque reconocía que desde su institución “poco más podemos hacer porque la responsabilidad la tiene por completo el Gobierno central” y desde las instituciones vascas y guipuzcoanas sólo se pueden limitar a labores de promoción. A estas palabras contestaba Emilio García pidiendo “que el Gobierno Vasco no se lave las manos con el pretexto de que la titularidad no es suya y que se impliquen mucho más”.

Los ayuntamientos de San Sebastián y Hondarribia también ofrecían su punto de vista, coincidiendo en ambos casos en la opinión de que falta un plan estratégico que colabore en la reactivación de esta infraestructura. El concejal del consistorio donostiarra Josu Ruiz anunciaba “un plan de Donostia Turismo en el que intentamos impulsar algún tipo de servicio para que viajeros de Iparralde puedan acceder más fácilmente a los vuelvos que van a Madrid, donde podrían enlazar con muchos otros destinos”, adelantaba Ruiz que la idea es que este mismo año esté en marcha. Por su parte, Aitor Querejeta, alcalde de Hondarribia pedía “una estrategia a medio o largo plazo que tenga en cuenta diferentes conexiones y también el tren de alta velocidad”.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir