¿Guanyem como partido independiente?
La formación se reúne este viernes para determinar cuál va a ser la forma jurídica con la que se presentarán a las elecciones municipales
Valencia
El movimiento Guanyem se reúne el próximo viernes para determinar con qué forma jurídica se va a presentar a las próximas elecciones municipales.
Se barajan tres posibilidades: Una es la agrupación de electores, que es la que apoya Podemos, y en la que desaparecerían las siglas de los partidos. La otra es una coalición de partidos políticos, que es la que apoya la dirección de Esquerra Unida en la ciudad de Valencia. Y la tercera posibilidad es que Guanyem se constituya como partido político.
Su portavoz, Jordi Peris, espera que se sumen todos al proyecto, tanto Esquerra Unida como Podemos, pero recuerda que el movimiento es ante todo ciudadano y que serán ellos los que decidan.
Peris (Guanyem): 'Guanyem es más'
00:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por lo demás, Guanyem sigue trabajando en su código ético, en la elaboración del programa y en las listas, aunque tienen claro que estas se someterán a primarias abiertas a la ciudadanía.
Podemos, que no concurrirá a las elecciones municipales en solitario, espera poder integrarse en Guanyem, pero pone condiciones. Quiere que haya una candidatura ciudadana de listas abiertas y espera que sea con Guanyem.
En un comunicado, la dirección de Podemos aclara que ese es su deseo pero que debe ser la asamblea la que lo ratifique. En cualquier caso recuerdan que Podemos ha participado en Guanyem desde el principio de esta plataforma y que su apuesta es que no haya cuotas, ni cupos de partidos y con una futura lista electoral de base social, conformada a través de primarias abiertas.
ESQUERRA UNIDA APUESTA POR LA COALICIÓN
Mientras, la coordinadora general de Esquerra Unida, Marga Sanz, respeta la autonomía de Guanyem para adoptar la decisión que corresponda, pero también afirman que nadie puede tratar de imponer la formula con la que presentarse a los comicios.
Sanz también respeta la autonomía de Esquerra Unida en Valencia para decidir. Eso sí, Marga Sanz asegura que su partido tiene claro que lo mejor es una coalición electoral porque da garantías para el día siguiente de las elecciones. Además considera que los ciudadanos han de saber quiénes forman parte de esa coalición.
Sanz (EU): 'La coalición garantiza la continuidad de un acuerdo tras las elecciones'
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Julián Giménez
Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...