Sociedad | Actualidad
URBANISMO

Barberá, abierta a reformar la Plaza del Ayuntamiento

También se ha pronunciado sobre la Iglesia de Santa Catalina y la necesidad de alumbrar su campanario, a oscuras desde hace cinco años

Valencia

La Alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, está dispuesta a reabrir el debate sobre la reforma de la Plaza del Ayuntamiento, como han propuesto los comerciantes del centro, los socialistas y también el Presidente del Colegio Territorial de Arquitectos, Mariano Bolant.

Recordemos que Bolant pedía aprovechar que las palmeras de la fachada principal del Ayuntamiento van a ser sustituidas para extender los cambios a toda la plaza. Cambios que pasan por la peatonalización de parte de la plaza. La alcaldesa ha dicho que lo primeros es cambiar las palmeras por los naranjos, un experimento que podría extenderse a otros edificios monumentales. Eso sí, la alcaldesa no renuncia a hablar de la reforma de la plaza, que está condicionada, recuerda, por las mascletás.

R. Barberá: 'Yo estoy dispuesta a reflexionar teniendo en cuenta la mascletá'

00:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

ILUMINAR EL CENTRO

La alcaldesa se ha referido también a otro asunto de gran interés para el aspecto de la ciudad. Asegura que le gustaría que el campanario de Santa Catalina estuviese iluminado y que no entiende por qué no lo está. Barberá ha respondido así al ser preguntada por la queja del párroco de la iglesia que en Hora 14 lamentaba los reparos mostrados por el Ayuntamiento para iluminar el templo.

R. Barberá: 'El Ayuntamiento no puede cargar con la iluminación de todas las fachadas'

00:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El párroco, en declaraciones a Radio Valencia, afirmó el lunes no entender los reparos técnicos expresados por la concejalía de alumbrado. La alcaldesa ha dicho hoy que se interesará por el asunto ya que el campanario tiene una situación estratégica al ser el fondo visual de la calle la Paz. En ese sentido Barberá también ha manifestado su disposición a colaborar con para embellecer e iluminar las fachadas de esa calle, como proponía en la SER la asociación de comerciantes del centro. Eso sí, la alcaldesa recuerda que el Consistorio no puede cargar con todo el gasto, que han de contribuir el comercio y los propietarios.

Eran las declaraciones de la alcaldesa después de visitar la reforma del carril bici en el jardín del Turia. 14 kilómetros de itinerario que se ha mejorado con la construcción de un recorrido, en algunos casos nuevo y separado de los viales usados para pasear o correr. El Ayuntamiento ha destinado para este proyecto 200 mil euros.

Julián Giménez

Julián Giménez

Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00