Economía y negocios | Actualidad
CULTURA

Visto bueno al sobrecoste del Pompidou

El alcalde anuncia que cuenta con 3 millones de euros en patrocinios privados para el centro

Imagen del pleno del ayuntamiento de Málaga con la bancada vacía de los concejales de IU y del edil no adscrito Carlos Hernández Pezzi / CADENA SER

Imagen del pleno del ayuntamiento de Málaga con la bancada vacía de los concejales de IU y del edil no adscrito Carlos Hernández Pezzi

Málaga

No ha habido sorpresas; en solitario, el equipo de gobierno del PP ha sacado adelante en el pleno municipal el sobrecoste 1,89 millón de euros en las obras de adecuación del edificio del cubo como futura sede del centro Pompidou, dinero que sacan de los fondos para las caballerizas municipales y de restos de distintas partidas de la gerencia de Urbanismo. Una ampliación del presupuesto que roza el 50 por ciento del precio de adjudicación, el límite que permite la ley sin convocar un concurso público.

Una sesión que ha contado con la ausencia de la bancada de Izquierda Unida y del concejal no adscrito Carlos Hernández Pezzi para protestar por las formas y el fondo en el que se aprueba esta modificación del coste del proyecto y la falta de información a la oposición. “Se trata de una medida impresentable, de una chapuza”, sostenía el portavoz de IU Eduardo Zorrilla.

Un pleno impregnado de la precampaña electoral. El concejal de Urbanismo, Francisco Pomares, defendía el aumento del presupuesto afirmando que se “necesita un espacio acorde con las obras de arte” que vendrán y, de paso, no escatimaba elogios al alcalde.

La portavoz socialista, María Gámez, acusaba a Francisco de la Torre de opacidad y de improvisación ante las prisas por echarse una foto inaugurando el Pompidou antes de las elecciones.

El alcalde, por su parte, trataba de restar importancia al sobrecoste de las obras anunciando en el pleno que se han conseguido entre 2015 y 2019 tres millones de euros en patrocinios para el Pompidou, de entidades como Unicaja y de las empresas Heineken, Hidralia, Italcementi, Gas Natural y Renaul. “No hay un proyecto en España y en Europa que consiga hacer más con menos” -decía el regidor- “no se trata del prestigio del alcalde, si no de la ciudad”.

De la Torre se ha mostrado además muy molesto por la ausencia de Izquierda Unida y Pezzi en el pleno, a los que ha acusado de falta de responsabilidad, y por las críticas del PSOE a la falta de información.

Las obras del Pompidou ascienden a 6,7 millones de euros. El asunto del sobrecoste volverá a tratarse este miércoles en la comisión municipal de Transparencia.

Nieves Egea

Nieves Egea

Redactora de Informativos de SER Málaga. Especializada en información municipal. Ha cubierto en las...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00