El Ayuntamiento multa a la empresa a la que pagó un millón de euros
La sanción se justifica en la demora de la revisión del Plan General y en los defectos de la documentación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SF7KF6F3AVNQ3C2KCE6FXI7BOU.jpg?auth=a280c570a26a74d9435ca462a0516901e68b6655029e9af5eafcea47a8fa8936&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SF7KF6F3AVNQ3C2KCE6FXI7BOU.jpg?auth=a280c570a26a74d9435ca462a0516901e68b6655029e9af5eafcea47a8fa8936)
Valladolid
La Junta Local de Gobierno, presidida por Javier León de la Riva, acordó imponer una sanción de 13.505 euros a Prointec, la empresa encargada por 1 millón de euros de la revisión del Plan General de Ordenación Urbana de Valladolid. Las razones aducidas por el Ayuntamiento son el "retraso y el cumplimiento defectuoso de la entrega de documentación correspondiente a la tercera fase de los trabajos".
La "multa" certifica el divorcio entre el equipo de Urbanismo del Ayuntamiento y la empresa adjudicataria de la revisión del PGOU y abre un nuevo problema en el capítulo discrepancias entre ambas partes. Los arquitectos de Prointec advirtieron el pasado otoño que había contradicciones en las directrices remitidas por la Administración.
Además, la decisión municipal supone la confirmación del incumplimiento en la primera aprobación del documento urbanístico. A pesar de que la concejala de Urbanismo, Cristina Vidal, había contemplado la aprobación inicial en diciembre de 2014 ha transcurrido un mes del nuevo año y no se atisba ninguna fecha para la celebración de la sesión plenaria.
El socialista Oscar Puente advierte de los perjuicios del PGOU
00:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La demora y la sanción han sido aprovechadas por los grupos de la oposición para criticar el "fracaso" del gobierno municipal en este tema. Tanto el socialista Oscar Puente como el portavoz de IU, Manuel Saravia, recordaron que las justificaciones que ofreció el alcalde para "privatizar" la revisión fue la pretendida celeridad y eficacia que ofrecía una empresa frente a los funcionarios municipales. El contrato fue adjudicado el 14 de diciembre de 2011, unos meses después de las anteriores elecciones municipales, pero no podrá aprobarse el nuevo Plan General esta legislatura, porque restan menos de cuatro meses para las elecciones del 24 de mayo.
Manuel Saravia, portavoz de IU, reprocha el gasto de 1 millón en la revisión del PGOU
00:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ambos representantes coincidieron en constatar los "perjuicios" del retraso. Si en 2011 se consideró necesaria la revisión del Plan General, porque el vigente data de 2002, cuatro años después es evidente que el actual está aún más desfasado.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3W5X7W7FRBPIVBSLWEUHG6QPQU.jpg?auth=18a25d2f1d0be57bc55ef47e1828cbd14c29c49a250a05fcd8842ac732537d88&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3W5X7W7FRBPIVBSLWEUHG6QPQU.jpg?auth=18a25d2f1d0be57bc55ef47e1828cbd14c29c49a250a05fcd8842ac732537d88)