La urgente reforma de la plaza del Ayuntamiento
El Presidente del Colegio Territorial de Arquitectos reabre el debate sobre la reforma de la plaza después de que la alcaldesa anunciase la retirada de las palmeras de una de las aceras


Valencia
A falta de grandes obras, la Alcaldesa Rita Barberá anunciaba con solemnidad una noticia que, según ella, le hacía mucha ilusión: la sustitución de las palmeras de la fachada del Ayuntamiento en peligro de desplome por unos naranjos de gran porte. Pues bien, hoy hemos querido preguntar la opinión del presidente del colegio territorial de arquitectos Mariano Bolant que no solo cree que el cambio de palmeras se queda corto sino que propone un proyecto global de renovación del arbolado pero enmarcado en la verdadera asignatura pendiente: acometer de forma definitiva de toda la Plaza del Ayuntamiento y, entre otras muchas cosas, dar más protagonismo al peatón y menos al tráfico.
El presidente del colegio territorial de arquitectos propone un proyecto global de renovación del arbolado más allá de una actuación puntual. Cree que ya es hora de que Valencia acometa de forma definitiva la reforma de su plaza más importante, la del Ayuntamiento.
Bolant cree que toca ya acometer la reforma integral de la plaza, para que se adapte a las nuevas necesidades ciudadanas. Propone peatonalización, más presencia de la bici y acabar con el dominio del tráfico motorizado.
Bolant: 'La ciudad merece una plaza más acorde con los tiempos de la sostenibilidad'
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Mariano Bolant considera que el naranjo no es el mejor ejemplar para una acera como la de la fachada principal del Consistorio. Entre otras cosas porque la copa de estos frutales, algo más frondosa que la de las palmeras, entorpecería la visión del edificio histórico. Tampoco le gustan los árboles del amor plantados en otras zonas de la plaza, cuyo fruto ensucia enormente la acera, y que también generaron cierta controversia hace unos años. Bolant cree que los árboles de la plaza exigen un estudio más serio.
Bolant: 'Hay que analizar bien el tipo de arbolado que se va a colocar'
00:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bolant recuerda además que existen fórmulas para evitar que las palmeras caigan al suelo antes que plantear un traslado.
- Los socialistas se suman a la petición de reforma de la plaza
En la concejalía de parques y jardines aclaran que los técnicos municipales han valorado un abanico de opciones y que la mejor pasa por el traslado de las 5 palmeras de esa acera de la plaza del Ayuntamiento. Palmeras que serán trasladadas a otro lugar, sacándolas de sus alcorques y llevándolas a una zona de tierra donde pueden arraigar. Respecto a una posible vulneración de la ley valenciana de patrimonio arbóreo, aclaran que la ley ampara su traslado por cuestiones de seguridad.
La ley de patrimonio arbóreo protege las palmeras que pasen de los 12 metros y en el caso de la Washingtonia, los 18. Por tanto, por razones de altura las 5 palmeras están protegidas. Sin embargo la ley en uno de sus artículos finales ampara el posible traslado cuando se pone en riesgo la seguridad de las personas, que es el argumento que han valorado los técnicos. Técnicos que también aclaran que se ha optado por naranjos de gran porte, como los de la plaza del Patriarca, por ser una especie autóctona.

Julián Giménez
Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...