Amador Granados participará en la Copa de Europa de ciclismo en pista
Será la primera ocasión en la que el corredor gipuzkoano lucirá el maillot de campeón del mundo en velocidad olímpica que lograron el pasado año en Mexico.


San Sebastián
El ciclista de Zuzenak, Amador Granados, participará en la Copa de Europa de ciclismo en pista que se celebrará en la localidad de Newport en Gales.
Será la primera ocasión en la que el corredor gipuzkoano lucirá junto con sus compañeros Eduardo Santas y Alfonso Cabello el maillot de campeones del mundo en velocidad olímpica que lograron el pasado año en Mexico.
A sus 47 años, Granados está viviendo su segunda juventud deportiva. Ha vuelto a recuperar la confianza del seleccionador Félix García Casas, consciente del potencial de esta tripleta en la modalidad de velocidad olímpica con la que pretenden competir e ir a por medalla en el próximo Mundial que se disputará en el mes de marzo en Holanda.
Esta Copa del Europa supone una buena prueba para saber el estado de forma del combinado español, compuesto por un total de 14 pistards: Juanjo Méndez (MC1), Maurice Eckhard (MC2), Amador Granados y Eduardo Santas (MC3), César Neira y Roberto Alcaide (MC4), Alfonso Cabello y Pablo Jaramillo (MC5), así como los tandems José Enrique Porto-José Antonio Villanueva, Ignacio Ávila-Joan Fonto y Miguel Ángel Clemente-Francisco Pérez.
La cita en Gales servirá para medirse con grandes potencias del paraciclismo en pista como Alemania, Gran Bretaña, Francia, Italia o Rusia.
Además de la prueba de velocidad olímpica que se disputará el sábado, el ciclista de Zuzenak tiene la intención de competir también en la prueba del kilómetro, su especialidad años atrás, y que ha relegado en los últimos tiempos para centrarse en pruebas de equipo con éxitos como el oro mundial.
Granados sueña con los Juegos Paralímpicos de Río. Aunque está a punto de cumplir 48 años, es optimista aunque prefiere ir paso a paso. “Estoy en un gran momento y me encuentro muy bien físicamente. El oro en el Mundial me ha devuelto la ilusión por la bicicleta. Hasta la cita olímpica de Río queda más de un año y dos mundiales por delante. Si seguimos a este nivel tan competitivo en la velocidad olímpica, creo que Félix García Casas seguirá apostando por Eduardo Santas, Alfonso Cabello y por mí para ir a por una medalla. Pero aún es pronto. Ahora me centro en hacer un buen papel en esta Copa de Europa” ha declarado el corredor de Usurbil.