Euskadi no implantará las carreras de 3 años en el curso 2015/2016
Este viernes el Ministerio de Educación tiene previsto aprobar el real decreto que permitirá a las universidades implantar carreras de 3 años. La vicerrectora de Estudios de Grado de la UPV/EHU asegura en la SER que "no es el momento de aplicarlo" porque todavía no se ha valorado Bolonia y porque supone un salto cualitativo demasiado importante para aplicarlo a corto plazo
Bilbao
Actualmente en la UPV/EHU, como en el resto de universidades del Estado, conviven todavía los grados de 4 años, que se implantaron de forma generalizada a partir de 2010 en el Plan Bolonia, con el modelo previo de licenciaturas, diplomaturas e ingenierias. El Gobierno central defiende que acortar los grados de 4 a 3 años hará que los universitarios tengan un sistema más homogéneo con el grueso de campus europeos y, por ello, el departamento que dirige José Ignacio Wert ha decidido eliminar la fecha del borrador para que las universidades que elijan optar por las titulaciones de 3 años, de implantación libre, empiecen el proceso de acreditaciones en cuanto se apruebe el real decreto.
El borrador establece que será de carácter voluntario para las universidades, a excepción de aquellas titulaciones que tienen atribuciones profesionales para ejercer profesiones reguladas a nivel nacional que tendrían que mantenerse en los 240 créditos como hasta ahora (sería el caso de la Ingeniería Técnica Industrial). Con este plan, continuarían con créditos actuales las que tienen esas atribuciones profesionales o las que tienen directivas europeas, como Medicina (360 créditos) o Farmacia (300 créditos). Las que tienen atribuciones profesionales (Magisterio o Ingeniería Técnica) se mantendrían en 240 créditos. El resto quedaría a voluntad de las universidades su implantación en 180 créditos, en 3 años.
El pasado 15 de enero el Consejo de Estado ya alertó del breve plazo para implantar esa modificación. La UPV/EHU confirma a la SER que no aplicará estos cambios de cara al curso que viene porque, según la vicerrectora de Estudios de Grado, Amaya Zárraga, "no hemos tenido ni una perspectiva temporal de valorar la inserción laboral del Plan anterior, sus fortalezas y debilidades" y, a su juicio, no hay argumentos sólidos para llevar adelante un salto cualitativo de estas características. Según Zárraga, otro peligro sería que "unas universidades pongan un grado de 180 créditos y otra universidad, de la Comunidad Autónoma limítrofe, el mismo en 4", lo que generaría una confusión importante. De ahí que sea tajante en sus conclusiones y asegure que "en absoluto se ponga en marcha para el curso 2015/2016". Admite que se reflexione sobre la medida, no se opone frontalmente a los 3 años de carrera y 2 de máster, pero cree que "no a corto plazo".