La petición del TSJCV de traducir la declaración de Ecclestone retrasa el proceso
Tras la petición del Tribunal Superior de Justicia a la Fiscalía anticorrupción para que entregue traducido al español la declaración de Bernie Ecclestone para poder pronunciarse sobre si considera que debe investigar o no el Caso Valmor, se abre un período de espera. Al TSJCV no le basta con la parte ya traducida en la denuncia del fiscal
Valencia
Recordamos que la sala de lo civil y lo penal del alto tribunal se reunió ayer para analizar la denuncia de la fiscalía anticorrupción sobre el Caso Valmor. La compra de la empresa Valmor, organizadora de los grandes premios de Fórmula 1 celebrados en Valencia, por parte de la Generalitat llevó a la Fiscalía Anticorrupción a mediados de diciembre a querellarse contra el expresidente Francisco Camps, la exconsejera Johnson y el empresario y deportista Jorge Martínez Aspar por malversación continuada de caudales públicos y prevaricación. Una compra con la que la Generalitat aceptó condonar a Valmor 14 millones de euros adeudados a Circuito del Motor y se hizo cargo de otros 31 millones de deudas con terceros.
La sala del TSJCV ampara su decisión en que la acusación contra Francisco Camps se basa en la declaración de Bernie Ecclestone y cita el artículo 144 de la Ley de Enjuiciamiento Civil para reclamar la traducción integra del documento. Considera la sala que no basta con la parte que aparece traducida tanto en la denuncia de la Fiscalía como en el informe posterior, de 37 páginas, remitido por el propio fiscal anticorrupción al tribunal desgranando los indicios delictivos que motivaron la querella.
FALTA DE MEDIOS
Ahora, la falta de medios de la justicia condiciona el tempo del proceso. El servicio de traducción oficial, el único capacitado para traducir este tipo de documentos y darles validez legal, depende de la Generalitat. Sólo hay uno y está en Benidorm. A el van a parar todos los textos de todos los juzgados, incluido el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, que precisan de traducción y otros textos oficiales. La traducción de la declaración de Ecclestone, según las fuentes consultadas por la Ser, no es especial porque no estamos ante una causa con preso. Es decir, queda a la cola.
Las mismas fuentes consultadas por la Ser indican que el período ordinario que transcurre ante un documento como el solicitado es de, más o menos, un mes. Aunque no es descartable que dada la trascendencia del asunto pudiera estar antes.
CONSECUENCIAS
De la rapidez con que se produzca esa traducción puede depender que el caso comience a instruirse en el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat o bien pase directamente a la Justicia ordinaria. Hoy por hoy, Francisco Camps, imputado por la Fiscalía Anticorrupción es aforado. Pero perderá esa condición cuando a finales de marzo se disuelvan les Corts ante la cita electoral de mayo.
Como no forma parte de la Diputación Permanente, máximo órgano de la cámara cuando les Corts están disueltas, Camps perdería el aforamiento. Solo lo recuperaría en el hipotético caso de figurar en la lista del PP para las próximas elecciones autonómicas y obtener el escaño. Volvería entonces a ser aforado y la causa retornaría a los dominios del Alto Tribunal de la Comunitat.
![Juan Magraner](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8574bee0-26e9-463d-afda-645719e6331c.png)
Juan Magraner
Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....