Casi 7 millones para pagar expropiaciones
La oposición alerta del agravio que puede producir la sentencia del Supremo sobre expropiaciones, que podría encarecer, entre otras, las que se produzcan en el marco del Plan de El Cabanyal
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NR5V5MZFDFI2NA4PTSLQGJN4CU.jpg?auth=c2a525388c5ea7b5b02874760679e7b984d04ae204d24a064046c557b2442684&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NR5V5MZFDFI2NA4PTSLQGJN4CU.jpg?auth=c2a525388c5ea7b5b02874760679e7b984d04ae204d24a064046c557b2442684)
Valencia
La comisión de hacienda ha aprobado hoy el primer reconocimiento de obligaciones del año. Asciende a 7 millones de euros y buena parte de ese dinero se destinará a pagar expropiaciones. Expropiaciones municipales que cuestiona hasta la justicia. Por ejemplo el Tribunal Supremo acaba de darle la razón a un particular que llevó a los tribunales la revisión del plan general de ordenación urbana de 2009 por calcular a la baja los aprovechamientos urbanísticos a los que tenía derecho un suelo de su propiedad.
La sección primera de la sala de lo contencioso administrativo del Tribunal Superior de Justicia declaró nula por ser contraria a derecho la revisión del Plan General de Ordenación Urbana de Valencia, en lo que se refiere al cálculo de la edificabilidad media en áreas urbanísticamente homogéneas en Suelo Urbano Consolidado. El Ayuntamiento decisión recurrir en casación la sentencia del TSJ que le daba la razón al particular. El Supremo decide ahora ratificar la decisión del TSJ y no aceptar el recurso municipal.
Preocupa El Cabanyal
Desde Compromís alertan de las consecuencias que pude tener este fallo del Tribunal Supremo. Y ponen como ejemplo el plan del Cabanyal que sería inviable al tener que revisarle al alza el valor de las expropiaciones.
En Compromís están preocupados por el problema de las expropiaciones. Recuerdan que el Ayuntamiento ha pagado, solo en este mes de enero, 24 millones de euros en expropiaciones. Aunque lo que más les preocupa es la situación en la que queda el Cabanyal, condicionado por un plan que prevé expropiaciones para conseguir la propiedad de las casas que forman parte de la prolongación de Blasco Ibáñez. El portavoz Joan Ribó calcula unas expropiaciones superiores a los 800 millones de euros.
Ribó (Compromís): 'La sentencia encarece hasta unos 800 millones de euros el Plan de El Cabanyal'
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte, la concejala del grupo municipal de Esquerra Unida, Rosa Albert, señala que los presupuestos del PP se quedan cortos. Critica que sólo en el mes de enero se vaya a consumir la partida de expropiaciones y el Fondo de Contingencia, una partida destinada a hacer frente a gastos imprevistos; ambas estaban previstas para ser consumidas a lo largo de todo el año 2015 .
R. Albert (EU): 'Los presupuestos del PP siempre son insuficientes'
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Julián Giménez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/5e4763a5-76b3-4785-bd57-8a4b1bc0a9dd.png)
Julián Giménez
Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...