Política | Actualidad
CASO NÓOS

Castro envía a Valencia los testimonios presuntamente "cocinados"

El juez quiere que se determine si esos testigos que prepararon sus declaraciones ante él pudieron cometer un delito de "falso testimonio"

Valencia

El juez del caso Noos, José Castro, ha remitido al decanato de los Juzgados de Valencia una copia de las declaraciones que varios testigos de la Fundación Turismo Valencia que afirmaron que fueron convocados a dos reuniones para preparar su testimonio ante el magistrado. El juez ha remitido la documentación para que la justicia valenciana investigue si se pudiera haber incurrido en algún delito de falso testimonio.

El pasado mes de noviembre, Castro tomó declaración en Valencia a varios patronos de la Fundación Valencia Turismo, involucrada en la organización de los Forum Valencia Summit, por los que el instituto presidido por Iñaki Urdangarin ingresó más de tres millones y medio de euros. Los testigos fueron citados a raíz de la segunda imputación del vicealcalde de Valencia, Alfonso Grau, en el caso Noos. Durante las declaraciones, uno de los testigos reveló que habían sido citados por la fundación para preparar sus testimonios. Algunos de los testigos cambiaron durante la segunda convocatoria ante el juez los hechos relatados en su primera declaración.

El magistrado ha enviado ahora toda la documentación al decanato de los juzgados de Valencia, que será el encargado de decidir si se investigan los hechos por si se hubiera producido un delito de falso testimonio.

Además, Castro, en el mismo auto, ha rechazado la personación de Turismo Valencia en el caso como había pedido la fundación al entender que es un perjudicado civil. El juez, en su escrito, cuestiona el momento escogido por la fundación para personarse. Le acusa de pasividad asegurando que ha tenido tiempo suficiente para personarse en al causa civil y penal.

REACCIONES

El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Valencia, Joan Calabuig, ha señalado que la decisión de Castro confirma que el vicealcalde de Valencia y presidente de Turismo Valencia, Alfonso Grau, usa la fundación para su "exoneración".

Calabuig ha recordado que el mismo juez ofreció a la fundación en el año 2013 la posibilidad de personarse en el caso Noos pero lo rechazó en aquel momento. Calabuig además considera grave que el vicealcalde pudiera estar implicado en las presuntas presiones a las que varios de los testigos denunciaron haber estado sometidos durante su comparecencia judicial.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00