VPO, el fin de un modelo
Eva Domaika pone la lupa diaria en el récord negativo de promoción de vpo en Euskadi

La lupa. VPO, el fin de un modelo
00:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
Otro récord para 2014. Nunca antes, desde que se tienen registros, se habían iniciado en Euskadi tan pocas viviendas protegidas. 1.481.
Los datos del Observatorio de la vivienda no parecen ser coyunturales. Sí es cierto que son un cóctel entre la caída del precio de la vivienda libre, que ya no está tan lejos de la vpo; el stock de pisos sin vender; la falta de crédito o de trabajo; y el recorte presupuestario en vivienda, uno de los que más han sufrido la tijera en el Gobierno de Lakua;
La cuestión es si hay algo más; si no estaremos asistiendo al fin de un modelo: el del Gobierno que promovía y sorteaba viviendas en propiedad entre el grueso de la población. No hay mal que por bien no venga. en este caso la crisis ha empujado el viraje hacia otro modelo: de movilización de vivienda vacía, rehabilitación, o alquileres sociales, mucho más acorde con las limitaciones presupuestarias y, sobre todo, con la justicia social.

Eva Domaika
Jefa de informativos en Cadena SER Vitoria. Presenta el informativo diario ‘La ventana Euskadi’. Si...