Se reanuda la búsqueda de los restos de Cervantes
Los trabajos están consistiendo en limpiar la cripta donde hay 30 nichos que investigar
Este sábado se han reanudado en Madrid los trabajos para encontrar los restos del escritor Miguel de Cervantes, en la cripta del convento de Las Trinitarias. De momento, la búsqueda está consistiendo básicamente en limpiar la cripta donde están los 30 nichos en los que se van a buscar los restos de Miguel de Cervantes.
Una vez despejada la zona, se introducirán cámaras endoscópicas en cada uno de los huecos. "Son agujeros pequeños, se van a meter unas cámaras especiales, parecidas a las que utilizan en los hospitales. Una vez que se verifique el contenido interno, en algunos casos se realizarán aperturas más grandes. Los que los forenses irán descartando, esos ya no se van a tocar", Luis Avial, experto en georradar, es uno de los miembros del equipo.
El contenido que sí sea compatible, se sacará y se analizará en el laboratorio que se ha instalado en la misma cripta. Todo bajo la dirección del forense Fernando Etxeberría y con el mayor sigilo para molestar lo menos posible a las 13 monjas de clausura que viven en el convento anejo a la Iglesia de las Trinitarias. Ellas son las que han heredado la tradición oral que asegura que Cervantes fue enterrado allí.