Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La tamborrada de Lurgorri recordará a Teresa Olano

La periodista, que había sido abanderada de la tamborrada, falleció el año pasado

Tamborrada Lurgorri

Tamborrada Lurgorri

San Sebastián

Este año la tamborrada Lurgorri tendrá un momento de recuerdo para Teresa Olano, la periodista deportiva que falleció el pasado mes de agosto tras una larga enfermedad. Olano solía participar en la tamborrada como abanderada y vivía con intensidad la fiesta de San Sebastián. Apasionada del ciclismo, trabajó como periodista durante diez años en Radio San Sebastián y en los últimos años en el periódico As.

Este año la sociedad Lurgorri cumple 20 años ya que salió por primera vez el 19 de enero de 1995 y por eso este año quieren rendir homenaje a los fundadores. Entre ellos se encuentra el fallecido Ramón Labayen, que fue alcalde de San Sebastián, además de Javier Alday, Julián Beraetxe, Josetxo Fernández Vaqueriza, Roberto Mendiguren y Juantxo Sabadie.

Las tamborradas del centro, por su parte, han rendido homenaje esta mañana a Isidoro Alfaro, fundador en 1998 de la tamborrada de Jatorra, fallecido el pasado mes de agosto. Fue tambor mayor de la compañía, integrada sólo por jubilados. Ha sido su viuda, Marta Funes, la que ha recibido el homenaje “emocionada y agradecida”. Precisamente la tamborrada Jatorra ha sido la elegida este año para subir la ikurriña en el acto de la izada de bandera de San Sebastián.

Las tamborradas del centro están compuestas por 23 compañías, 16 de ellas mixtas y 7 de hombres, desfilarán "casi sin interrupción" durante las 24 horas que dura la fiesta de San Sebastián, según ha explicado su responsable, Txema Cibrián. Se calcula que unos 4.500 tambores y barriles redoblarán las melodías de Sarriegui desde las 00.00 horas del próximo martes día 20.

La Peña Anastasio entregará este año el Memorial Manolo Múgica a Jesús María 'Txusma' Gerediaga Agote, que lleva medio siglo vinculado a la Tamborrada de Euskal Billera. Comenzó en 1963 participando en la infantil, luego fue Tambor Mayor y desde 1978 es el máximo exponente de la Tamborrada Infantil de Euskal Billera. Gerediaga comenzó a salir en la tamborrada infantil de Euskal Billera cuando tenía muy pocos años en 1963 y ya destacó por su afición. En poco tiempo llegó a ser Tambor Mayor. Salió hasta 1977 cuando cumplió la mayoría de edad, por lo que ostenta el récord de ser el niño que más años ha participado con La Tamborrada Infantil de Euskal Billera.

Otra de las protagonistas de la tamborrada de este año será la periodista japonesa June Yamaguchi, que recibirá el homenaje de la sociedad Kañoieta, la que le propuso como candidata al Tambor de Oro por la promoción que hace de San Sebastián a través de sus artículos sobre la ciudad en publicaciones japonesas. Un homenaje que se completa con una invitación para que toque este año con su tamborrada.

 

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir