Sociedad | Actualidad
Autorizado por el Ministerio

El Virgen del Rocío, centro de referencia nacional para tratar enfermedades raras de la movilidad

La unidad puntera atiende a 400 pacientes en Andalucía con trastornos neuropsiquiátricos raros y desarrolla investigaciones sobre factores genéticos

Sevilla

El Ministerio de Sanidad va a autorizar este miércoles en el Consejo Interterritorial con las comunidades que el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla sea centro de referencia nacional en la atención de enfermedades raras que afectan a la movilidad.

Esta unidad puntera, que integra a neurólogos, rehabilitadores y psiquiatras, atiende a 400 pacientes andaluces con estas patologías raras y desarrolla investigaciones para conocer la predisposición genética en estos trastornos y poder llevar a cabo terapias.

Los profesionales de esta unidad tratan a pacientes con trastornos neuropsiquiátricos raros, que aparecen en muchos casos en la infancia, como el Síndrome de Tourette, que se caracteriza por múltiples tics, la enfermedad de Huntington, que produce movimientos incontrolables y anómalos, también les llegan casos de parkinson en jóvenes.

Pablo Mir, coordinador de la unidad de atención de enfermedades raras que afectan a la movilidad

00:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Estos pacientes suelen presentar síntomas de trastornos psiquiátricos, como hiperactividad, déficit de atención, obsesiones y compulsiones, entre otros.

La unidad es referencia en Andalucía en el tratamiento de todos los trastornos del movimiento, no solo las patologías raras. Los profesionales tratan a unos 2.000 pacientes de la región cada año

Miguel Ruiz, psiquiatra

00:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00