Sociedad | Actualidad
HEPATITIS C

Los expertos ven difícil que la Consejería de Sanidad pueda garantizar el Sovaldi

El Colegio de Médicos de Tenerife recuerda que el tratamiento tiene un coste de hasta 15 millones de euros, frente al millón de presupuesto para cada hospital de referencia en Canarias

HEPATITIS C / EP

HEPATITIS C

Santa Cruz de Tenerife

El presidente del Colegio de Médicos de Santa Cruz de Tenerife, Rodrigo Martín, ha asegurado en la Cadena SER, que el presupuesto de cada hospital de referencia que hay en Canarias es de un millón de euros "al ser hospitales de tercer nivel", frete a los 15 millones por hospital que costaría el Sovaldi para tratar a los enfermos cirróticos; "que no son todos los que tienen Hepatitis C".

Con este panorama, cree Martín, "que será muy difícil" que la Consejería de Sanidad del Gobierno canario pueda garantizar el medicamento. Ya que se trata de un problema económico. Y a su juicio el Ministerio Sanidad, "tendría que destinar una partida presupuestaria extra como ya hizo cuando la crísis del ébola".

No hay que alarmar

Aunque la enfermedad de la Hepatitis C es poco probable que contagie a más personas,  la principal preocupación ahora mismo está en la complicación que puedan tener los enefermos a medida que se retrasa la aplicación del tratamiento.

El presidente del Colegio de Médicos tinerfeño, Rodrigo Martín, confirma que "estamos en el pico álgido de la enfermedad". Y recuerda que la Hepatitis C tarda entre 20 y 25 años en manifestarse, por lo que quienes se contagiaron en los años 90 ahora comienzan a presentar síntomas.

Ardiel Rodríguez

Ardiel Rodríguez

Graduado en Periodismo por la Universidad de La Laguna en 2015, entró a trabajar en Radio Club Tenerife...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00