“No estamos por la labor de que nadie se empobrezca con este proyecto”
Los vecinos de Coronación valoran positivamente la propuesta del Gobierno Vasco para rehabilitar el barrio, aunque creen que hay que ajustar la aportación económica de los vecinos.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Z5D35QC4JJJTDOUCJ2EGBQ2MIQ.jpg?auth=a9a61d67a925e57e341fcffa5800f931cdd91e3615694cd54763a2662bf1eae8&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
César Caño, portavoz de Errota Zaharra / Cadena Ser Vitoria
![César Caño, portavoz de Errota Zaharra](https://cadenaser.com/resizer/v2/Z5D35QC4JJJTDOUCJ2EGBQ2MIQ.jpg?auth=a9a61d67a925e57e341fcffa5800f931cdd91e3615694cd54763a2662bf1eae8)
Vitoria
En ‘Hoy por Hoy Vitoria’ hemos paseado por el barrio con César Caño, portavoz de la Asociación Errota Zaharra. Puedes escucharlo aquí:
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las miradas se fijan estos días en el barrio de Coronación. Esta zona de la ciudad, levantada en los años 60 y una de las más envejecidas de la ciudad, es motivo de debate después de que se haya conocido un proyecto del Gobierno Vasco para una rehabilitación integral del mismo.
Sobre la mesa: un proyecto para la mejora energética de más de 1100 viviendas en las que se intervendría para mejorar el aislamiento térmico. También se baraja la posibilidad de instalar un sistema de calefacción de biomasa. Se proyecta, además, la apertura de una avenida que conecte con el Casco Viejo.
El coste total del proyecto asciende a 60 millones de euros.
¿Cómo financiarlo? El 70 por ciento del coste correría a cargo de las instituciones: Gobierno Vasco, Ayuntamiento de Vitoria y Unión Europea. El 30% restante lo pagarían los vecinos de su bolsillo, abonando cuotas de 85 al mes durante 10 años.
Los vecinos valoran positivamente el proyecto aunque tienen dudas sobre la financiación. Consideran que una cuota de 85 euros al mes es excesiva, piden que sea de 40 euros máximo.