El Gobierno espera que no perturbe el proceso de paz
El portavoz del ejecutivo ha acusado al Gobierno central de "falta de lealtad institucional" por no haberle informado de que se iba a desarrollar la operación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5AZTFBFIRZNM3NYYXGIVUHFBKI.jpg?auth=8d525b94c974a625202060d12f8c3c601d2c9147862628fb83e16f69ebe1a459&quality=70&width=650&height=298&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5AZTFBFIRZNM3NYYXGIVUHFBKI.jpg?auth=8d525b94c974a625202060d12f8c3c601d2c9147862628fb83e16f69ebe1a459)
Bilbao
El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha acusado hoy al Ejecutivo central de "falta de lealtad institucional" por no haberle informado de que se iba a desarrollar la operación "Mate" y ha abogado por que el "desenlace final" de la misma "no perturbe" el proceso de paz.
En este sentido, ha denunciado la "absoluta falta de lealtad institucional" del Gobierno central hacia el vasco y ha dicho que es "inconcebible" que haya informado "antes a los medios de comunicación" que el Ejecutivo de Iñigo Urkullu.
Erkoreka ha insistido en la determinación del Gobierno Vasco para "consolidar la paz, la normalización política y la convivencia" y ha apelado a la "responsabilidad de todos los agentes implicados" en la gestión del "fin ordenado de ETA".