Los contenedores soterrados, a examen
La concejalía de residuos urbanos asegura que su implantación será progresiva a partir de febrero. Los vecinos que ya los usan advierten de los problemas que presentan los actuales

Contenedores soterrados en Patraix / CADENA SER

Contenedores soterrados en Patraix / CADENA SER
Valencia
El equipo de gobierno municipal ha decidido impulsar la instalación de algunos contenedores soterrados de basura en diversos puntos de la ciudad. Además, la concejal Mª Àngels Ramón Llín dice que es solo el comienzo porque, siempre que los recursos económicos lo permitan, su intención es ir ampliando esa oferta. Una medida que desde la oposición se recuerda que lleva casi una década de retraso y que, curiosamente, se retoma a pocos meses de las elecciones. Por su parte, los vecinos aplauden la medida pero viendo la experiencia de los pocos que ya funcionan, instan al Ayuntamiento a mejorar un sistema que ha dado muchos problemas por su complejidad técnica y deficiente mantenimiento.
El Ayuntamiento reconoce que 26 unidades no es un número elevado de contenedores, pero suficientes para empezar su progresiva implantación, que espera sea posible en los próximos años, con la recuperación económica. El Consistorio, no obstante, recuerda que su instalación es costosa y compleja desde el punto de vista técnico.
Compleja porque supone la construcción de un cajón de hormigón a varios metros de profundidad, desviando servicios que se encuentran en el subsuelo y también en superficie, como carril bici. Es lo que ha ocurrido en Navarro Reverter, uno de los puntos escogidos para estos contenedores soterrados. Los otros puntos son Benimaclet y Campanar, entornos protegidos. La concejala Mª Àngels Ramon Llín recordaba en el programa Hoy por Hoy Locos por Valencia que estos contenedores soterrados forman parte de las mejoras que anunciaron las concesionarias que ganaron el concurso para la recogida de basuras. Serán por tanto ellas quienes paguen la instalación de estos contenedores que si no hay contratiempos podremos ver ya en unas semanas, en febrero.
Ramón Llín: 'Si no hay ningún problema añadido, en febrero empezaremos a ver contenedores'
00:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Problemas con los contenedores en Patraix
El programa Hoy por Hoy Locos por Valencia se ha acercado hasta los barrios que tienen ya contenedores soterrados y allí ha podido constatar, con ayuda de los vecinos, que son más los inconvenientes que las ventajas de estas nuevas infraestructuras.
En Patraix, donde existen contenedores soterrados, en el centro histórico, los vecinos recuerdan que al poco de estrenarse se tuvo que cambiar. También advierten que los camiones han de invertir más tiempo en recoger la basura y se producen atascos. En la calle Leones, los vecinos también recuerdan que periódicamente se estropea, por lo que han de colocar contenedores en superficie provisionalmente hasta que se reparan. En cualquier caso todos coinciden en que se gana en estética e higiene, por lo que esperan que las nuevas unidades que se van a instalar próximamente tengan en cuenta los problemas que presentan los ya instalados. Lo explicaba en la SER Daniel Herrero, el responsable de residuos de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Valencia.
Herrero: 'Habría que estudiar bien las dificultades que presentan estos contenedores'
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Julián Giménez
Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...