El paro baja en diciembre en Andalucía en 24.901 personas
En todo 2014, el número de desempleados bajó un 2,32 por ciento. En Andalucía hay 1.009.683 parados inscritos en las oficinas de desempleo
Sevilla
El número de desempleados registrados en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (INEM) en Andalucía ha bajado en 23.964 personas durante todo el pasado año, un 2,32 por ciento menos respecto a 2013, con lo que la cifra total de parados se ha situado al finalizar el ejercicio en 1.009.683 personas, según los datos difundidos este lunes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
En el pasado mes de diciembre, Andalucía ha registrado un descenso del 2,41 por ciento en el número de parados en relación con el mes anterior, con 24.901 desempleados menos.
En Sevilla, el paro bajó en diciembre en 3.902 personas, un 1,58 por ciento, con lo que el número total de desempleados se sitúa en 243.296. En todo 2014, el paro bajó en Sevilla en 7.503 personas, un 2,99 por ciento.
En el resto de las provincias, el desempleo registrado en el INEM ha descendido en el mes de diciembre en todas, especialmente en Jaén, donde bajó un 7,57 por ciento en el último mes; seguida de Granada, con una bajada del 4,9 por ciento; Córdoba, con un descenso del 7,3,71 por ciento; Almería con -2,28 por ciento; Sevilla, Cádiz, con -1,48 por ciento; Huelva, con -1,31 por ciento, y Málaga, con un descenso del 1,20 por ciento.
En los datos anuales, el paro ha bajado en todas las provincias, a excepción de Jaén, donde se ha registrado un aumento del 7,03 por ciento y 3.765 parados más. La mayor bajada en el último mes del año se produjo en Málaga, con un 4,63 por ciento menos de parados (-9.386); seguida de Cádiz, con una caída del 3,31 por ciento (-6.511); Sevilla; Almería, donde bajó un 1,72 por ciento (-1.302); Granada registró una bajada del 1,49 por ciento (-1.491); Huelva, con un -1,40 por ciento (-901), y Córdoba, con -0,71 por ciento (-635).
De otro lado, la Seguridad Social cerró el pasado ejercicio con un aumento medio de 66.597 afiliados en Andalucía (2,47 por ciento) y en diciembre se incrementó en 43.926 cotizantes en relación con el mes anterior (1,61 por ciento), con lo que el total de ocupados se situó al finalizar el ejercicio en 2.765.840.
A nivel nacional, la Seguridad Social cerró el año 2014 con un aumento medio de 417.574 afiliados (+2,5%), tras haber registrado en diciembre 79.463 cotizantes más (+0,48%), su mayor incremento en este mes dentro de a serie histórica comparable.
En España, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se situó al finalizar diciembre de 2014 en 4,4 millones de personas, tras bajar en 253.627 desempleados en el conjunto del año pasado (-5,39%), su segundo descenso anual consecutivo y el mayor desde 1998.
En concreto, el volumen total de parados alcanzó a cierre del pasado año la cifra de 4.447.711 desempleados, tras reducirse en el mes de diciembre en 64.405 personas (-1,4%), su segunda mayor caída en este mes dentro de la serie histórica, que arranca en 1996.
La bajada del desempleo en 2014 es la segunda consecutiva tras la de 2013, cuando el paro cayó en 147.000 personas y contrasta con las subidas experimentadas en el periodo 2007-2012. En 2012, 2011 y 2010, el paro aumentó en 426.364, 322.286 y 176.470 personas, respectivamente, mientras que en 2007, 2008 y 2009 las listas de las oficinas públicas de empleo sumaron 106.674, 999.416 y 794.640 parados más.
A esa cifra de más de 4,4 millones de desempleados con la que se cerró el año se ha llegado después de que el paro experimentara en diciembre su segunda mayor caída en este mes, con 64.405 desempleados menos. En términos desestacionalizados, el paro bajó en diciembre en 5.404 personas, con lo que acumula ya cinco meses consecutivos de descensos.
El retroceso del paro en diciembre es el segundo descenso mensual consecutivo tras la bajada récord de 14.688 desempleados registrada en noviembre.