El paro subió en 2014 el 5,4% en la comarca de Debabarrena
Al cierre del año, la oficina de Lanbide de Eibar registraba 4.406 personas en desempleo
Eibar
El paro en la comarca de Debabarrena se ha incrementado el 5,4% en 2014, tras cerrarse el mes de diciembre con un total de 4.046 personas en situación oficial de desempleo, lo que significa 58 personas menos que un mes antes. Es el segundo mes de diciembre consecutivo que desciende la cifra, mientras que entre 2009 y 2012 el duodécimo mes siempre significaba un incremento del desempleo.
Aunque el paro femenino sigue siendo mayor, en el último mes del pasado año bajó el número de mujeres oficialmente en situación de desempleo, 66 menos concretamente; por otro lado, subió el del los hombres, 8 más. Al cierre de 2014 hay en paro 1.906 hombres y 2.140 mujeres.
Por sectores, el sector Servicios sigue siendo el más azotado por el desempleo con 2.199 personas, aunque en diciembre se rebajó en 177. Por detrás la Industria, que vio crecer en 14 personas el número de parados, elevándose a 966.
Estos datos corresponden a las localidades de Eibar, Elgoibar, Soraluze, Mendaro, Deba y Mutriku. Las poblaciones vizcaínas del Bajo Deba, Ermua y Mallabia, contabilizan sus datos en la oficina de empleo de Durango.
Juan Manuel Cano
Dirige el magazine local en Eibar desde 1990 en Radio Estudio y, desde 2002, en Radio Eibar-Cadena SER....