"Ningún andaluz se quedará sin medicación por causa económica"
La presidenta de la Junta, Susana Díaz, dice en twitter que ningún enfermo de hepatitis C se quedará sin el medicamento que necesite
María José Sánchez Rubio, consejera de salud de la Junta sobre la hepatitis C
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sevilla
La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha dicho este domingo en Twitter que ningún andaluz se quedará sin la medicación que necesite por causa económica. Andalucía prescribirá con receta electrónica en los hospitales, en un mes, los medicamentos contra la hepatitis C para agilizar los tratamientos.
La consejera de salud de Andalucía, María José Sánchez Rubio, insiste en que los médicos andaluces están prescribiendo el Sovaldi, el fármaco más avanzado contra la hepatitis C, siempre que lo necesita el enfermo y siempre que lo permiten las directrices de la Agencia Nacional del Medicamento. Por eso, aunque entiende a los enfermos que exigen este medicamento, la consejera les recuerda que el laboratorio también se ha marcado una estrategia comercial para ganar dinero. En España el fármaco se vende por 25.000 euros cuando en Egipto cuesta 900 euros y en la India 600.
Andalucía prescribirá electrónicamente en los hospitales los medicamentos contra la Hepatitis C en un mes aproximadamente, con ello se agiliza el trámite y se controlan mejor los tratamientos que se están aplicando en nuestra comunidad, según la consejera.
La Plataforma de Afectados por la Hepatitis C, que cumple dieciocho días de encierro en el madrileño Hospital Doce de Octubre, ha reclamado una partida extraordinaria de 800 millones de euros en los Presupuestos Generales del Estado de 2015 para tratar a los enfermos más graves de hepatitis C en España.
El secretario general del Partidos Socialista madrileño, Tomás Gómez, ha anunciado que su formación interpondrá una querella contra el Gobierno y el Ministerio de Sanidad si "en cinco días el próximo Consejo de Ministros no asegura el medicamento para todos los pacientes de hepatitis C que lo necesiten".