Sociedad | Actualidad
MONTAÑERO FALLECIDO EN LOS ANDES

La autopsia confirma que Fernando Ossa murió por un edema pulmonar

Está previsto que su cuerpo sea trasladado en las próximas horas a Buenos Aires. De allí será repatriado a Donosti, donde lo espera su familia. Sus compañeros de expedición han comenzado ya el regreso

Bilbao

El montañero donostiarra Fernando Osa, fallecido este jueves en los Andes, murió a consecuencia de un edema pulmonar provocado probablemente por la altura, según reveló la autopsia realizada en Argentina. El edema pulmonar, también denominado "mal de altura", es una acumulación anormal de líquido en los pulmones común entre los escaladores, causada por la deficiente aclimatación a la altura y la baja presión atmosférica.

El examen forense, que comenzó en la tarde de este sábado y cuyas conclusiones no se conocieron hasta pasada la media noche, fue realizado en el hospital de Fiambalá, localidad situada en la zona oeste de la provincia de Catamarca (oeste), fronteriza con Chile. Tras la autopsia, ha comenzado de inmediato el proceso de repatriación, que está a cargo de una empresa privada de acuerdo a lo dispuesto por las autoridades consulares y la aseguradora con la que el montañero español tenía contratada una cobertura para casos de emergencia.

Desde allí, será trasladado a la ciudad de Córdoba (en el centro del país, a unos 600 kilómetros de Buenos Aires) antes viajar a la capital de Argentina. Las fuentes estimaron que no llegará a Buenos Aires hasta el lunes, para posteriormente viajar a España.

Los equipos de rescate habían trasladado el cuerpo de Osa hasta Fiambalá este sábado, después de una complicada operación para acceder a la zona donde se encontraba, a 6.500 metros de altitud, en la cumbre andina Ojos del Salado. La recuperación del cuerpo se vio perjudicada por los fuertes "vientos y arena" que impedían avanzar a la expedición. Precisamente, la altura y las inclemencias del tiempo habían hecho "imposible" el rescate de Osa con vida durante los dos días que permaneció aislado y necesitado de auxilio, tanto por el lado chileno como argentino.

El montañero, de origen vasco, falleció el día de Año Nuevo en la cordillera de los Andes, en compañía del alpinista bizkaino Paco Vicario en la parte argentina del nevado fronterizo Ojos del Salado. Tras la muerte de Ossa, Paco Vicario inició el descenso del monte por su propio pie y contactó con el equipo de rescate argentino que subía en su auxilio. Vicario, quien recibió cuidados sanitarios y apoyo psicológico en Catamarca, inició ya el regreso a España, según informaron desde Protección Civil.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00