El frío llena los albergues de Vitoria
En Bilbao y San Sebastián, la ocupación cercana al cien por cien obliga a incrementar las plazas

Indigentes pasan la noche a la intemperie / CADENA SER

País Vasco
"Por la noche te puede pasar cualquier cosa; que te coja alguien y te meta una cuchillada es lo peor que puede ocurrirte", dice Francisco Javier. "Yo salí rebelde e hice mis tonterías, alguna de ellas bastante grave. Hoy en día me arrepiento muchísimo", afirma Jorge. Ambos duermen en la calle, aunque estos día lo hacen en el albergue de Cáritas en Amara, en San Sebastian. En la capital Donostiarra los albergues están completos, con las 150 plazas ocupadas, incluso se ha abierto el servicio de puertas abiertas, utilizado por 20 personas en nochevieja y durante la noche siguente.
El frío de estos días se ha dejado notar también en Bilbao. En la noche del 30 al 31 de diciembre solo quedaban libres dos plazas de las 82 disponibles en el albergue municipal, así que, en vista de las previsiones meteorológicas, el ayuntamiento bilbaíno ha decidido ampliar el servicio en 20 plazas más, hasta las 102, para esta la próxima semana y la siguiente.
En Vitoria, donde las temperaturas bajo cero han sido la tónica los últimos días, sí se activa un dispositivo especial para el invierno. La concejala Ainhoa Domaica explica: "El acceso es directo la primera noche, aunque en las siguientes es necesario activar un vale de la trabajadora social de referencia o del servicio municipal de urgencias sociales".
19 personas utilizaron los servicios CMAS y el Estrada de Vitoria durante la primera semana de apertura, del 17 al 23 de noviembre; 81 acudieron durante esta semana pasada, última del año, con un máximo de 96 usos registrados a principios de diciembre.