El IBI baja en ejercicio electoral después de tres años de subidas
El ayuntamiento de Málaga congela los impuestos y baja el IBI coincidiendo con el año electoral

Baja el IBI en Málaga coincidiendo con el año electoral / CADENA SER

Málaga
Entran en vigor las nuevas ordenanzas fiscales y lejos de saltarse el guión previsto para el año electoral, el equipo de gobierno del PP en la Casona del Parque baja el IBI y congela el resto de tasas y ordenanzas este 2015. Y lo hace después de haber subido el Impuesto de Bienes Inmuebles de las viviendas durante tres ejercicios consecutivos: así las cosas, la factura del IBI aumentó un 3,2 por ciento en 2012, en 2013 el incremento fue de entre un 2,2 y un 2,9 y en este 2014 subió de media otro 2,2. Ahora, para 2015 sin embargo el IBI bajará en 2,3 puntos, algo que el equipo de gobierno achaca a la revisión de los valores catastrales que pidió al gobierno. “No es una medida electoralista, hemos podido bajar los impuestos porque hemos hecho bien los deberes”, subraya la concejala de Economía, María del Mar Martín Rojo. El caso es que haciendo la media, el Impuesto de Bienes Inmuebles habría subido en más de un 5 por ciento en toda la legislatura.
En el caso de otras tasas, el billete de la EMT se congela, al igual que los precios de la grúa, de los aparcamientos municipales o el impuesto de vehículos.
Además desaparece la denominada tasa por documento administrativo que debían pagar las empresas adjudicataria de contratos menores. También aumentan las bonificaciones en el impuesto de construcciones para organizaciones sin ánimo de lucro y se aplicará la exención del impuesto de plusvalías para familias que pierdan su vivienda dándola en pago a los bancos porque no puedan afrontar la hipoteca.
Sobre otros impuestos dependientes del Estado, sube el billete de los trenes de cercanías y media distancia un 1,85 por ciento. Se congelan el precio de las autopistas.
En cuanto a la energía, baja un 3 por ciento el coste del gas natural y se mantiene de momento el precio del butano. Acerca de la electricidad, la tarifa más habitual comienza el año sin que el gobierno modifique, al menos por ahora, la parte que regula.

Nieves Egea
Redactora de Informativos de SER Málaga. Especializada en información municipal. Ha cubierto en las...