Recibir el año en el trabajo
Muchos ciudadanos tienen que pasar los primeros minutos del año lejos de la familia por motivos laborales: policía, personal sanitario, vigilantes de seguridad o camareros, entre otros
Valladolid
Mientras en las casas se prepara todo para disfrutar de la última noche del año, otros tendrán que abandonar sus hogares para trabajar. Es la otra cara de una jornada de fiesta y celebración para la gran mayoría.
Cuando las campanadas suenen en radios y televisiones, habrá quien esté en su puesto de trabajo: médicos, policías, bomberos, pero también otros colectivos como los profesionales de la hostelería o los vigilantes. Mariano Regidor trabajador de Grupo Norte Seguridad en el Hospital Rio Hortega es un veterano.
En 'Hoy por Hoy Valladolid' ha explicado las rutinas de una noche en la que todo es diferente, pero en la que todo es muy parecido. Así ha apuntado cómo "los excesos con el alcohol" son la principal fuente de ingresos en Urgencias y los que obligan a empezar el año "recordando a la gente algunas normas básicas".
La hostelería comienza el año con los tradicionales cotillones, una oferta más cómoda pero que ha cambiado en los últimos años como explicaban los organizadores de dos de estas fiestas en Hoy por Hoy Valladolid. En este sentido han explicado que de la fiesta cerrada, tan en boga durante varios años, se ha pasado ahora a un predominio de los locales que abren, quizá de manera coordinada, pero que no ofrecen fiestas exclusivas.
Sea, como sea, en casa, fuera o trabajando, feliz año para todos.
![Mario Alejandre](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/fdaae8e3-372e-4c43-ba4b-4255367059ef.png)
Mario Alejandre
Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...