El niño Jesús, Mario Bross y una banda de moteros
El ayuntamiento de Málaga idea una ecléctica Cabalgata de Reyes en la que se incrementarán de nuevo las medidas de seguridad tras el atropello de un niño hace dos años

Cabalgata de Reyes de 2014 (Málaga) / CADENA SER

Málaga
El ayuntamiento de Málaga modifica el modelo de esta cabalgata de Reyes para introducir pasajes bíblicos del nacimiento de Jesucristo con la presencia de las cofradías y con unos reyes que harán buena parte del recorrido a pie. Una cabalgata variopinta en la que por primera vez abrirá el desfile una banda de moteros.
También en este ejercicio volverá a reforzarse la seguridad en las carrozas y en el recorrido tras el trágico atropello de un niño hace dos años.
Lo que no cambia es el modelo de adjudicación: un contrato directo argumentando razones de exclusividad con la empresa Mundo con un presupuesto de 230.000 euros, un 30 por ciento más que el año pasado y un 80 por ciento más que dos años atrás, todo coincidiendo con el ejercicio electoral.
UNA CABALGATA CON DOS PARTES
La cabalgata de Reyes estará compuesta por 12 carrozas y dos partes: la primera será de temática infantil; la segunda, de inspiración religiosa para recrear escenas bíblicas en torno al nacimiento de Jesucristo, algunas de ellas protagonizadas por cofradías como la de Nueva Esperanza, la Sangre o la Crucifixión. En concreto se hará referencia a los pasajes de la profecía, el nacimiento y la búsqueda del niño Jesús por parte de los Reyes Magos.
Tampoco faltará la presencia de la figura de Herodes sobre una cuadriga o grandes estructuras como un elefante de cuatro metros de altura.
Y del Nazaret de hace más de 2.000 años, a la Alianza Motera del Sur, que abrirá el desfile a bordo de más de treinta Harley Davidson. Será el inicio de la comitiva y le seguirá la carroza del personaje de videojuego Mario Bross y a continuación los personajes de la película Ratatoille.
Durante el recorrido, en el que participarán 1.150 personas, se lanzarán 11 toneladas de caramelos y tocarán más de 5 bandas de música.
La concejala responsable de la organización de este evento, Teresa Porras, señala que será una cabalgata “llena de ilusión”.
MEDIDAS DE SEGURIDAD
El trágico atropello de un niño por una carroza hace dos años ha hecho que de nuevo se incremente la seguridad.
No sólo las carrozas volverán a llevar las protecciones a lo largo de su perímetro para evitar que un menor pueda caer debajo, si no que también se protege la zona de la denominada punta de lanza, la parte que queda entre el remolque y el vehículo tractor, con una estructura rígida hasta el suelo. “Con este mecanismo ya no hay ningún hueco en ninguna parte de la carroza”.
Además, por recomendación de la policía se instalarán 1.500 metros de valla a lo largo del recorrido.
LOS REYES IRÁN A PIE EN VARIAS PARTES DEL TRAYECTO
Los Reyes Magos de Oriente irán buena parte del trayecto a pie este cinco de enero. Porras dice que se trata de hacer unos reyes “más cercanos”. En concreto, sus majestades de oriente saldrán andando a las 16:35 de la Alcazaba de Málaga y llegarán hasta el ayuntamiento. Tras la lectura de la habitual carta por parte de un niño de 9 años, sus majestades seguirán a pie hasta el museo municipal de La Coracha, el MUPAM, donde subirán a bordo de sus carrozas. A partir de ahí se iniciará el recorrido en el Paseo de Reding en dirección al Paseo del Parque y la Plaza de la Marina para recorrer la Alameda Principal, el Puente de Tetuán, el lateral norte de la Avenida de Andalucía, el Nazareno del Paseo, Manuel José García Caparrós, el Pasillo de Santa Isabel, calle Carreterías y Álamos. El cortejo desembocará en la plaza de la Merced y seguirá a pie por calle Alcazabilla hasta la Catedral.
EN CRUZ DE HUMILLADERO, LOS REYES LLEGARÁN EN HELICÓPTERO
Y si los Reyes llegan andando al centro de la ciudad, en el distrito de la propia concejala Porras, en Cruz de Humilladero, será bien distinto. Melchor, Gaspar y Baltasar volverán a aterrizar en helicóptero y recorrerán el barrio en camello. Las carrozas con los niños tendrán unos pequeños ruedines y serán los padres las que las empujen. Esto será el día 3 de enero.

Nieves Egea
Redactora de Informativos de SER Málaga. Especializada en información municipal. Ha cubierto en las...