Dimite el portavoz de 'Ayudas más Justas' acusado de defraudar al INEM
Patxi Gómez anuncia en un comunicado que seguirá colaborando "pero no desde primera linea para no entorpecer"

Patxi Gómez, acompañado por el alcalde de Vitoria, Javier Maroto, en la oficina de 'Ayudas ás Justas' / David Aguilar (EFE)

Vitoria
El portavoz de la plataforma "Ayudas + Justas" anuncia en un comunicado que emite desde esa plataforma, que deja la portavocía para "no entorpecer su desarrollo" aunque asegura que a partir de ahora seguirá colaborando como uno más.
Patxi Gómez portavoz de la plataforma "ayudas + Justas" confirma en este comunicado que efectivamente el INEM y la Seguridad Social, le reclamaron cantidades percibidas durante un plazo de tiempo, que no determina, al dejar de trabajar para una sociedad de la que era socio al 50 por ciento.
Es precisamente por esa razón, que el INEM primero y la SS social después, le apercibieron de que debía devolver las cantidades cobradas al dejar la sociedad porque , según cuenta él mismo : "en una inspección rutinaria de la sociedad por tener mas del 50 por ciento de la misma, debía estar dado de alta en el régimen de autónomos y no podía percibir cantidad alguna desde el INEM"
Asegura Gómez en esta nota, que emite la plataforma que lidera el alcalde de Vitoria Javier Maroto, que recurrió la notificación del INEM : "Sin obtener respuesta hasta hoy" . y que por parte de la Seguridad Social se realizó el alta de autónomos de oficio y le fueron requeridas las cantidades oportunas, "proceso que está actualmente en negociación"
Según el diario Gara, el empresario que lidera la plataforma que recoge firmas en favor de endurecer el acceso a la RGI, que sostiene que «el fraude y los abusos son lo más insolidario e injusto que puede existir” y “deben ser erradicados”, ha sido pública y reiteradamente apercibido en el Boletín Oficial por “cobro indebido” de la “prestación o subsidio de desempleo” y por impagos a la Seguridad Social. Además, acumula otra larga lista de requerimientos por deudas.
Patxi Gómez utilizó ayer el perfil que el colectivo tiene en Twitter para defenderse, sin negar ningún extremo de la información difundida por Gara y subrayar que la primera fecha “es de 2001, hace 14 años”.
De hecho, Gómez asumió indirectamente los hechos denunciados al asegurar en la red social que "somos una plataforma ciudadana con gente de todo tipo, todos con un pasado y todos con un presente. No somos políticos, ni funcionarios. Debe respetarse nuestra vida y nuestra historia, como yo he respetado la vuestra”.