Moragues califica la aplicación del tipo al 0% como “un hito histórico”
El conseller de Hacienda dice que la Comunitat será la más beneficiada de los nuevos mecanismos de financiación y liquidez para las CCAA aprobados por el Gobierno


Valencia
El conseller de Hacienda y Administración Pública, Juan Carlos Moragues, ha manifestado que la aplicación del tipo al 0% es “un hito histórico y la Comunitat va a convertirse en la autonomía más beneficiada". Y añade: "La asunción de gastos financieros por parte del Estado es un hecho sin precedentes y responde a las reiteradas peticiones que hemos realizado desde la Comunitat Valenciana". En total, la Comunitat Valenciana ahorrará 1.170 millones de euros, entre administración local y autonómica, la comunidad más beneficiada, sólo por detrás de Cataluña.
Moragues ha realizado estas declaraciones tras conocer que el Consejo de Ministros ha aprobado nuevas medidas financieras. Entre ellas destaca la rebaja a tipo 0% para las comunidades autónomas por los préstamos ofrecidos a través del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) y el Plan para el Pago a Proveedores (PPP), asumiendo el Estado la diferencia con el tipo de financiación del Tesoro.
El tipo 0% se aplicará durante el año 2015 a los mecanismos o instrumentos de financiación del FLA y PPP formalizados tanto en el periodo 2012-2014 como en el 2015. “Hablamos de no pagar intereses, lo que nos convierte, en relación al PIB, en la autonomía más beneficiada por esta nueva medida" ha señalado Moragues.
Desde la puesta en marcha de estos dos Fondos destinados a inyectar liquidez en las comunidades autónomas, la Comunitat Valenciana tiene asignada una dotación total de 13.007 millones del FLA y otros 7.436 millones del PPP.
Moragues ha destacado que la inyección de liquidez a través de estos dos fondos está permitiendo atender “importantes pagos esenciales como son aquellos necesarios para el mantenimiento de los servicios básicos en sanidad, educación y bienestar social”. “Además, el Plan para el pago a proveedores nos permite transformar deuda comercial en deuda financiera”, ha añadido.
Desde comienzos de este ejercicio, desde el Gobierno valenciano se ha repetido con insistencia que el peso de la carga financiera impedía atender otras áreas básicas. En este sentido, el conseller insiste en que es necesaria la revisión del sistema de financiación vigente, "totalmente injusto con algunas comunidades y en especial con la valenciana". Sin embargo, reconoce que llegados a este punto "es lo mismo que te den más de ingresos que te reduzcan los gastos financieros". Al fin y al cabo, "se trata de más liquidez para destinar a gasto social, lo que además nos permite reducir el déficit".
Moragues ha explicado que al finalizar 2015 la deuda de la Comunitat Valenciana dependiente del Estado alcanzará el 66%. Además, durante 2014 se han aprobado otras medidas destinadas igualmente a incrementar la liquidez de la Comunitat Valenciana. Así, durante el ejercicio en curso, se ha aprobado la carencia, durante un año más, de la primera amortización del FLA 2012, por valor de 479 millones; la financiación de las liquidaciones negativas del sistema de financiación 2008-2009, que asciende a 130 millones; y la rebaja de prudencia financiera a 75 puntos básicos, que supone un ahorro aproximado de 50 millones de euros.
Unas medidas que Moragues califica de históricas: “Nunca antes se habían adoptado y suponen un importante ahorro en costes de financiación para la Comunitat".