Sociedad | Actualidad

Así fue el primer Olentzero en Vitoria en 1966

En nuestra sección de fotos antiguas de Vitoria recordamos el primer Olentzero en la ciudad

Olentzero por las calles de Vitoria en 1985 / Vicente Fernández, Archivo Municipal de Vitoria

Olentzero por las calles de Vitoria en 1985

Vitoria

Es una tradición ancestral y no puede faltar en la Nochebuena. El Olentzero baja desde el monte, donde ha estado durante todo el año elaborando el carbón, acompañado de una cesta con castañas y un saco con regalos, que entregará principalmente a los niños esta noche.

Juantxo Montón nos recuerda la primera vez que el personaje desfiló por las calles vitorianas en 1966: “Un grupo de montaña que nos denominábamos Hemengo Lagunak y que teníamos la sede en La Blanca decidimos que Olentzero estuviera presente en las calles gasteiztarras en la Nochebuena de aquel año. Eramos unos cincuenta. José María Sedano nos entrevistó en Radio Vitoria y contamos para los oyentes que significaba el personaje y lo que suponía en las tradiciones vascas, además de especificar el recorrido que se realizaría por la ciudad. Al poco tiempo de la entrevista fuimos llamados a la comisaría de policía donde tuvimos que dar el nombre y apellidos de todos los integrantes de la marcha. Parece ser que eramos sospechosos de ser rojos o separatistas o las dos cosas y la autoridad tenía que controlar los movimientos ciudadanos. Era tiempo de la dictadura. También tuvimos que visitar al concejal de turno para que se permitiera el desfile por las calles, cosa que conseguimos. Recuerdo a algunos integrantes del grupo: José Ramón Akizu, José María Igartua, Iñaki Urtaran”.

En el periódico el Pensamiento Alavés del 21 de Diciembre de aquel año el referido José María Sedano – un periodista gran defensor de las costumbres del país- daba cuenta del aconteciemiento que se avecinaba: “Olentzero según la tradición vascongada es ese personaje – simbolizado en un leñador o en un carbonero- que anuncia en el País la buena nueva. Es verdad que esta legendaria fiesta ha ido perdiendo carácter y celebración en buen número de lugares de nuestras provincias vascongadas. Olentzero llega ahora a nuestra ciudad. Un grupo de entusiastas jóvenes, fieles conservadores de nuestras tradiciones y costumbres – a los que probablemente se unirán otras agrupaciones de muchachos y muchachas- ensayan estos días las canciones del Olentzero. Son los jóvenes pertenecientes al centro La Blanca de nuestra ciudad que ya están bien dispuestos a aparecer en las calles vitorianas a partir de las siete de la tarde del dia de Nochebuena. Txistularis junto a chicas y chicos ataviados al estilo “cashero” acompañaran a Olentzero. Llevarán las canciones del personaje de la navidad vasca por todos los rincones de Vitoria.”

El día 26 el citado periodista daba cuenta en el mismo diario del desarrollo de la fiesta: “En verdad que fue una grata novedad y una bonita ambientación a la nochebuena vitoriana. Olentzero como ustedes saben recorrió el sábado las calles de la ciudad interpretando las canciones de esta costumbrista fiesta”.

Parece que algunos no entendieron bien de que iba la cosa ya que señala: “Algunos han llegado a confundirla con una especie de carnavalada porque se nos presentara a un muchacho – personificación de Olentzero – con la cara ligeramente pintada de negro. Ese personaje venía simbolizado de carbonero. De carnavalada nada en absoluto. Los muchachos y muchachas del centro “La Blanca”  lo hicieron muy bien y con arreglo a la tradición".

En la foto que nos facilita el Archivo Muncipal de Vitoria-Gasteiz, realizada por Vicente Fernández, se observa en 1985 la carroza en la que desfilaba Olentzero por la calle Postas.

Nuestro agradecimiento al Archivo Municipal por facilitarnos la posibilidad de hacer esta sección.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00