Política | Actualidad
Consejo de Política Fiscal

La oposición insiste: lo que hay que hacer es cambiar el modelo de Financiación

Reclama más detalles del Plan Económico y Financiero

.- El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro (c); los secretarios de Estado de Presupuestos y Gastos, Marta Fernández Currás (2i); Hacienda, Miguel Ferre Navarrete (3i); de Administraciones Públicas, Antonio Beteta (2d), y la secretaria general de Coordinación Autonómica y Local, Rosana Navarro Hera (d), durante la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera celebrada esta tarde en Madrid. EFE/Zipi / Zipi (EFE)

.- El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro (c); los secretarios de Estado de Presupuestos y Gastos, Marta Fernández Currás (2i); Hacienda, Miguel Ferre Navarrete (3i); de Administraciones Públicas, Antonio Beteta (2d), y la secretaria general de Coordinación Autonómica y Local, Rosana Navarro Hera (d), durante la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera celebrada esta tarde en Madrid. EFE/Zipi

El portavoz de economía del grupo socialista en Les Corts Valencianes, Julián López, ha señalado que las medidas aprobadas ayer en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) "no son más que un parche para proporcionar oxígeno político en año electoral" .A su juicio, "son medidas coyunturales y temporales", porque "ninguna de ellas se ha diseñado para reconocer y compensar el agravio" que padece la Comunitat Valenciana en materia de financiación. Según López, hay un conjunto de autonomías -las llamadas "cumplidoras" y que son "bien tratadas" por el modelo de financiación- que van a poder beneficiarse de los mismos mecanismos puestos a disposición de la Comunitat Valenciana, e incluso "han logrado arañar alguna ayuda adicional que nuestra autonomía no tendrá".

López ha cuestionado la "total opacidad" con la que se ha aprobado el Plan Económico y Financiero de la Comunitat, y ha lamentado que "se carece de información sobre el impacto económico de las medidas aprobadas.

En la misma línea el portavoz de Compromís en les Corts Enric Morera que afirma que se desconoce el PEF el plan económico financiero de la Generalitat, pero no se cree que no vaya a haber recortes, porque el gobierno valenciano ha confeccionado unas cuentas irreales, basadas en unos ingresos que no estan asegurados por parte del Ejecutivo de Rajoy.

El portavoz de Esquerra Unida en Les Corts Valencianes, Ignacio Blanco, ha afirmado que el problema de la viabilidad financiera de la Generalitat, causado por una deuda "ingente", no se va a arreglar "con parches", y por tanto lo que hay que hacer es cambiar el modelo de financiación. Blanco ha señalado que la decisión del Consejo de Política Fiscal y Financiera de reducir los costes financieros de la deuda "es una buena noticia, pero claramente insuficiente". "Exigimos responsabilidades y, sobre todo, actuaciones políticas para un problema político", ha manifestado Blanco, quien ha resaltado que la deuda de la Generalitat es "impagable para las futuras generaciones si no hay soluciones políticas".

Por ello, ha insistido en reclamar un cambio en el modelo de financiación, que perjudica a los valencianos "en más de mil millones de euros cada año", y una auditoría de la deuda para determinar "cuál es ilegítima, qué parte debe ser como mínimo reestructurada a través de moratorias o de quitas

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00