El puerto sale a "flote" y cierre el año con 2,5 millones de € de beneficios
Baja el tráfico de contenedores pero sube el de cruceros


Málaga
El puerto de Málaga sale a "flote" y cierra el año saliendo de los "númoros rojos" por primera vez desde la crisis. El consejo de administración aprueba este martes sus cuentas y hace efectivo el rescate del proyecto de puerto en San Andrés que volverá a salir a concurso antes del próximo verano.
Crecen los principales tráficos, menos el de contenedores, por ejemplo, los cruceros se han incrementado un cuatro por ciento que se mantiene como prioridad del puerto para los próximos ejercicios. La cuenta de resultados arroja una superavit de casi dos millones y medio de euros lo que permite afrontar 2015 con mejores perspectivas. El puerto tendrá un presupuesto global que supera los 21 millones de euros.
Ha sido el año del Pompiduo, el acuerdo cesión del suelo al ayuntamiento de Málaga de la pastilla de suelo donde se llevanta el cubo para poder hacer el centro museístico que el alcalde pretende inaugurar antes de las elecciones municipales. En 2015 también saldrá de nuevo a concurso el proyecto de puerto deportivo de San Andrés que sigue pendiente de que algún empresario quiera desarrollarlo después del parón al que ha sido sometido por los que ganaron la concesión. Con una superficie de más de 120.000 metros cuadrados, el espacio tendrá más de 600 amarres.

Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....