Acuerdo entre Díaz y Rajoy para que Andalucía no devuelva 426 millones
Pactan reclamar en el paquete de inversiones del Plan Juncker el eje ferroviario Algeciras-Bobadilla. Sin consenso sobre la reforma de financiación y los objetivos de déficit

GRA310. MADRID, 22/12/2014.- El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy (i), recibe a la presidenta de Andalucía, Susana Díaz, antes de la entrevista que han mantenido hoy en el Palacio de la Moncloa. Diaz pretende acordar proyectos en su comunidad susceptibles de beneficiarse del "plan Juncker" de inversiones de la Unión Europea. EFE/Zipi / Zipi (EFE)

Sevilla
Acuerdo para impulsar proyectos clave en Andalucía. La presidenta andaluza, Susana Díaz, y el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, han acordado en la reunión en Moncloa de activar en el plan Juncker actuaciones fundamentales para el empuje económico y la generación de empleo: son el eje ferroviario Algeciras-Bobadilla; el corredor ferroviario de la Costa del Sol y el rescate del peaje de la autopista Sevilla-Cádiz. Inversiones que abren una etapa de esperanza, según ha dicho la presidenta andaluza. Además, el jefe del Gobierno se ha comprometido a ‘perdonar’ los 426 millones de euros que Andalucía debe al Estado por los fondos de convergencia.
Rajoy y Díaz se han reunido durante poco más de una hora en el Palacio de la Moncloa con la aplicación del plan Juncker y la financiación de Andalucía como dos grandes asuntos.
Díaz, en conferencia de prensa posterior, ha explicado que el presidente del Gobierno le ha prometido que dará instrucciones al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, para que busque una solución a la devolución de esos 426 millones de euros que Andalucía debe al Estado por la liquidación de los fondos de convergencia de 2013.
En nombre del Gobierno, el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, ha explicado que lo que se pretende es "buscar fórmulas" para el pago de esa cantidad.
La presidenta andaluza ha destacado la importancia de ese compromiso, porque ha recalcado que supondrá tres décimas para el cumplimiento del objetivo de déficit de su comunidad el año que viene.
En la aplicación del plan Juncker de la Unión Europea, ambos presidentes han coincidido en la necesidad de dotar de fondos a dos obras vitales para Andalucía, como son la línea férrea Algeciras-Bobadilla para conectar el puerto de Algeciras y el Corredor Mediterráneo.
Díaz ha señalado que su principal prioridad sigue siendo la creación de empleo en su comunidad y cree que los fondos europeos son una excelente oportunidad para estrechar la brecha entre el norte y el sur de Europa.
Sin acuerdo sobre financiación autonómica y déficit
Pero la reunión deja desencuentros. No hay consenso sobre la necesidad de negociación un modelo de financiación, porque el actual lo considera injusto Andalucía. Tampoco hay acuerdo sobre la petición de suavizar el reparto del déficit de las comunidades, unas reclamaciones que se pondrán mañana encima de la mesa en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera. La presidenta ha insistido en que el objetivo del déficit del 0,7% es insostenible para mantener los servicios sociales en las regiones y se ha mostrado muy dura en el pago de intereses que deben pagar para acudir al fondo de liquidez autonómico.
Díaz ha insistido en que Andalucía está mal financiada, ya que, con sus cálculos, su comunidad ha dejado de percibir más de 3.000 millones de euros en los últimos cuatro años.