Día Internacional del Migrante
Hablamos de ello, de los retos de una sociedad diversa,de tolerancia e interculturalidad.

Día Internacional del Migrante
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Esta semana hemos celebrado el Día Internacional del Migrante. Con tal motivo se ha llevado a cabo en el Consulado de Colombia en Sevilla una celebración académica en el marco de la Cátedra UNESCO de Interculturalidad y Derechos Humanos, titulada: "Nuevos retos y realidades en una sociedad diversa”. En este programa hablamos con uno de los ponentes, el catedrático de psicología de la Universidad de Sevilla, Manuel Martínez. Él se ha dedicado a estudiar los comportamientos de la población autóctona frente a la inmigración. Nos habla sobre ellos y sobre las herramientas pedagógicas que ha desarrollado para fomentar la tolerancia y la interculturalidad.
También despejamos una duda muy extendida: ¿De dónde es un niño que nace en España de padres inmigrantes? ¿Qué nacionalidad tiene?. Nos lo aclara
Ana Barragán, la Abogada del Servicio Orientación a Inmigrantes de UGT.
Y no te pierdas el apartado de la etnomúsica; contactamos con el etnomusicólogo del programa, Pepe Belmonte, desde la Universidad de Extremadura en Cáceres, donde ha participado en el IV Seminario Iberoamericano y Africano de Investigación en Patrimonio Cultural Compartido. Música, danza y ritual en el encuentro iberoamericano. Como fondo de estudio, escuchamos "La Anunciación" de la Misa Criolla de Ariel Ramírez, en la inconfundible voz de Mercedes Sosa...
¡Escúchalo ahora!