Ocio y cultura
cultura

Kursaal Eszena cierra el año con buena nota

Durante el año 2014 el Kursaal ha contado con 32 funciones, 30.139 espectadores y una ocupación del 72,2%

San Sebastián

Kursaal Eszena ha aprobado este año con buena nota al aumentar el número de espectadores hasta los 30.139 en los 32 eventos programados pese a lo cual sus responsables prefieren afrontar con prudencia 2015, cuando se reducirá tanto el presupuesto como el número de actuaciones, pero primará la calidad.

El alcalde de San Sebastián, Juan Karlos Izagirre, y la diputada foral de Cultura, Ikerne Badiola, acompañados por el responsable de gestión, Iker Goikoetxea, y los responsables de programación José Antonio Echenique y Miguel Martín, han presentado hoy el balance de esta marca bajo la cual se agrupa la actividad cultural ordinaria que se celebra en el Palacio Kursaal. Goikoetxea ha asegurado que, una vez más, la programación de los cubos de Moneo ha conseguido la "pequeña magia" de contactar con los espectadores, que han aumentado en un millar respecto a 2013, aunque la ocupación media ha bajado del 76 % al 72 %. Se estima, a día de hoy, que el balance del ejercicio se aproximará al presupuesto previsto, que se sitúa en 1.367.546 euros, de los cuales aproximadamente el 67 % procede de las aportaciones de las instituciones públicas y de los patrocinadores privados y el 33 % de los ingresos de taquilla.

Este presupuesto se verá menguado, otra vez, en 2015, concretamente en un 8 % -1.259.233 euros-, ya que descienden las aportaciones público-privadas, aunque se espera un incremento en la recaudación de taquilla con conciertos como los que ofrecerán el cantautor folk norteamericano James Taylor o la cantante portuguesa Dulce Pontes. La aportación del Ayuntamiento de San Sebastián se mantiene en 300.000 euros, aunque la de la Diputación, que el año pasado fue de idéntica cuantía, se reduce a 200.000 euros, aunque la institución foral contempla otra partida de 50.000 euros para realizar inversiones en el Kursaal, una infraestructura que cumple ya quince años.

Programación

23 es el número mínimo de eventos que esperan programar en un ejercicio en el que se marcan el objetivo de llegar al público más joven. En principio, entre febrero y junio se celebrarán once espectáculos, entre ellos los recitales de Dulce Pontes el 5 de febrero y el de James Taylor el 15 de marzo, aunque también, dentro del apartado de música popular, figuran el que protagonizará el músico Petti el 21 de febrero o el que, bajo el título ‘Hots Larretan’, pondrá en escena el 9 de mayo un elenco encabezado por Juan Mari Beltrán, que aunará música, poesía y danza. La oferta de clásica, que presenta dos conciertos en familia ‘Barrokino’ y ‘Suzko Txoria’, incluye un concierto de la Orquesta Filarmónica Checa; el espectáculo barroco ‘Academy of Ancient Music: La pasión según Mateo’; el Ballet Nacional de Marsella con su ‘Orfeo y Euridice’, la actuación de la Real Filharmonía de Galicia & Pogorelich y el montaje ‘Kremerata Báltica: Siempre Tango’.

José Antonio Echenique, subdirector de la Quincena Musical

00:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00