Valencia, la segunda ciudad que más tarda en pagar a sus proveedores
El Ayuntamiento tarda 41'9 días en pagar a las empresas, sólo nos supera A Coruña


Valencia
Hacienda revela que Valencia es la segunda capital española que más tarda en pagar a los proveedores. Los socialistas denuncian que el Ayuntamiento incrementa el coste de los “intereses de demora” para 2015.
El concejal del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Valencia Pedro Sánchez recuerda que a finales de noviembre el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas publicó por primera vez el período medio de pago a proveedores de las Administraciones Públicas que sitúa a Valencia “como la segunda capital española que más tarda en pagar a proveedores, por detrás de A Coruña”. En Valencia se tarda en pagar 41,9 días y en A Coruña de 44,8, cuando el periodo medio de las diez grandes ciudades se situaba en 30,7 días, superando por poco el límite de los 30 días que establece la legislación”.
Sánchez apunta que Hacienda “también revela que Barcelona y Málaga están pagando al día, Madrid tardó 4,9 días, Sevilla 23. aún así, la situación ha mejorado desde 2012, cuando se pagaba a 100 días y desde 2013, cuando se tardaba 60.
El concejal estima que es una muestra más del descontrol de la gestión municipal, que no sólo perjudica a las empresas que tardan en cobrar, sino a todos los ciudadanos, porque luego se tienen que pagar intereses, dinero que se podría utilizar con otros fines.