Hora 14 San SebastiánHora 14 San Sebastián
Actualidad
SOLIDARIDAD

Decepción entre los vecinos de Altza tras la reunión con el ayuntamiento

Denuncian la falta de concreción de ayudas para sacar adelante el comedor de Navidad

Juan Luis Apalategi, Asociación de Vecinos de Larratxo

Juan Luis Apalategi, Asociación de Vecinos de Larratxo

02:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

San Sebastián

Decepcionados, así es como han salido los vecinos de Altza y Larratxo tras la reunión de dos horas que han mantenido esta tarde con el ayuntamiento donostiarra. Además de denunciar que tan sólo ha asistido la directora de Bienestar Social, Tere Barrenetxea, "esperábamos que, por lo menos, viniera el concejal Jon Albizu", ha apuntado Juan Luis Apalategi, de la asociación de vecinos de Larratxo, explican que "no han concretado nada, dicen que van a colaborar pero no dicen en qué".

Juan Luis Apalategi:'Al final el ciudadano tiene que arreglar los desmanes de los políticos'

00:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El ayuntamiento, según ha eplicado Apalategi en Radio San Sebastián, les ha convocado a una nueva reunión para el próximo día 15 de enero con el objeto de concretar las posibles ayudas públicas que se pudieran aportar. "Dicen que atienden al 100%, es en teoría, la realidad es otra porque hay gente que no está atendida como se debiera", puntualiza el portavoz de la asociación. Es más, considera que la actitud de los responsables muncipales es "un despropósito" porque "no nos hacen caso".

Lo que solicitan es una ayuda económica para sufragar el comedor que ya han organizado para las vacaciones de Navidad que ofrecerá  una comida equilibrada a las familias que lo necesiten. "Aunque les abonen 800 euros de RGI, si tienen un alquiler de 600 euros, no les llega para cubir sus necesidades básicas como son la alimentación o la calefacción", explica Apalategi.

 Desde que solicitaron ayuda en el ayuntamiento desde los servicios sociales de base les respondían que las necesidades económicas ya estaban cubiertas gracias a la ayuda de la RGI, sin embargo los vecinos seguían insistiendo en que ese dinero no llegaba a cubrir las necesidades de alimentación de los pequeños en esos hogares. “Los centros escolares detectan que los niños no están bien alimentados y al final tienes que recurrir a la buena voluntad de la gente, pero nosotros no podemos estar siempre a expensas de que alguien quiera colaborar con nosotros” afirma el presidente de la A.A.V.V.

Izagirre:'No hay un caso de necesidad en todo Donostia sin atender'

00:12

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La iniciativa popular surgió en verano coincidiendo con el cierre vacacional de los centros escolares. Un grupo de personas pertenecientes a las asociaciones del barrio comenzaron a movilizarse para intentar buscar una solución para las ocho familias cuyos hijos dependían de los colegios para comer. Dos supermercados de la zona comenzaron a aportar 50 euros semanales para conseguir los productos imprescindibles para un buen desayuno como leche, galletas y cacao. A partir de ahí la residencia de mayores de Berra se ofreció a cocinar en verano 25 menús diarios para paliar las necesidades de esos niños y niñas. Por otra parte, a través de las redes sociales hicieron un llamamiento para que la gente colaborara. Ante la llegada de las nuevas vacaciones escolares por Navidad y el consiguiente cierre de los comedores escolares, los vecinos de Altza y Larratxo se han vuelto a poner manos a la obra para que estos alumnos no vuelvan a tener problemas para alimentarse. Desde el 19 de diciembre y hasta el 6 de enero anuncian que volverán a repartir estos alimentos básicos.

“El ciudadano tiene que solventar los desmanes de los políticos. Vemos que el alcalde se gasta 18.000 euros en actos oficiales como la recepción a nuevos empadronados y después pides para esto partidas irrisorias y te responden que no hay dinero” afirma Juan Luis Apalategi. En la reunión de hoy han pedido al Ayuntamiento que “se involucre y que, de alguna manera, se haga cargo de esas necesidades para garantizar que los menores estén bien alimentados”.

Precisamente este mediodía el alcalde Juan Karlos Izagirre, entrevistado en Radio San Sebastián, ha llegado asegurar que no existen casos en Donostia “ahora mismo que en caso de que haber llamado a los servicios de bienestar social no haya sido atendido y que en caso de tener necesidades no haya sido tratado adecuadamente”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00