Merino gana, gana y gana
El Betis se impone en los tres partidos de Liga disputados con el linense en el banquillo y rebaja de ocho a tres puntos la desventaja respecto al ascenso directo

GRA364 SEVILLA, 05/12/2014.- El entrenador del Betis, Juan Merino, durante el encuentro correspondiente a la ida de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey, que disputan esta noche frente al Almeria en el estadio Benito Villamarín de Sevilla. EFE / Julio Muñoz. / Julio Muñoz (EFE)

Sevilla
Nueva victoria del Betis de Juan Merino. Tres partidos del técnico linense en el banquillo verdiblanco y tres victorias. Velázquez lo dejó a ocho puntos del ascenso directo y Merino ha recortado esa desventaja a menos de la mitad, tres puntos. El mérito del canterano es incuestionable. Y su figura, a tener en cuenta, si no para continuar como primer entrenador del equipo, sí como hombre de la casa al que poder recurrir en caso de necesidad.
En Lugo, volvió a ganar gracias un gol de su futbolista más importante: Rubén Castro. Pero si el partido hubiese acabado en empate, no hubiera sido injusto. Como ocurrió el pasado lunes frente al Mallorca. Pero con Merino gana. Y eso es muy importante. El fútbol brilló por su ausencia durante gran parte del partido, especialmente en una muy mala primera parte. En la reanudación, hubo contras peligrosas y un cambio que, a la postre, fue decisivo, el de Jorge Molina por Rennella. El de Alcoy asistió el balón a Rubén para que éste ejecutara como sólo él sabe hacerlo en el Betis. A diferencia del anterior entrenador, Merino sí aporta en los cambios. Y no sólo hizo debutar al chaval Fabián sino que sacó a Molina para meterlo también en la dinámica del equipo, algo que no supo o no quiso hacer Velázquez, aunque también es verdad que no se entendió el hecho de que quitara a Rubén Castro, el hombre emblema y más determinante del equipo, a falta de poco más de seis minutos para el final, algo que no pareció hacerle mucha gracia al canario.
Pero, ganando, esto queda más en el terreno de lo anecdótico que otra cosa. El Betis de Merino ha sumado tres victorias consecutivas algo que no había hecho hasta el momento esta temporada. El objetivo está a tan sólo un partido. Si Merino no sigue, su balance no ha podido ser más positivo. Ahora el Consejo de Administración deberá tomar la decisión. Descartado Serra, Mel tiene serias opciones. De hecho, habrá una reunión entre las partes a principios de semana. Indudablemente, Merino gana puntos con sus tres victorias consecutivas, pero también el juego del equipo genera dudas. Mel traería paz social aunque no darle continuidad a un entrenador que gana también puede resultar injusto. Lo que sería tremendamente impopular es traer a otro entrenador de fuera; aparte de injusto sería de locos y pondría al Consejo más aún en el centro de la diana. La decisión no puede esperar mucho más. Mientras, el Betis -el Betis de Merino- ha arreglado en parte el destrozo en forma de pérdida de puntos hecho por Velázquez. El linense está cumpliendo de sobra con su cometido. Y eso es una muy buena noticia para el Betis.
FICHA TÉCNICA:
Lugo (0): José Juan; Dalmau, Pavón, Víctor Marco, Manu; Pelayo (Peña, m. 69), Seoane, Iriome, Jonatan Valle (Lolo Pla, m. 77); Ferreiro (David López, m. 61) y Aganzo.
Real Betis (1): Adán; Molinero, Bruno, Jordi, Varela; Xavi Torres (Fabián, m. 50), Ndiaye, Dani Ceballos; Kadir, Rennella (Jorge Molina, m. 57) y Rubén Castro (Lolo Reyes, m. 85)
Gol: 0-1, m. 60: Rubén Castro
Árbitro: De Burgos Bengoechea (Comité Vasco). Amonestó a Bruno, Xavi Torres, Valle, Molinero, Varela y Lolo Pla.