La vuelta a Canarias en 40 días... ¡Y al mundo en un año!
Dos jóvenes de las Islas han recorrido las siete islas y tres islotes durante cuarenta días y en caravana. El objetivo: realizar un un documental. Coincidiento en el tiempo, otros dos han recorrido 17 países del mundo durante casi un año
Santa Cruz de Tenerife
Dani y Octavio. Y Yolanda y Marcos. No se conocen de nada, pero se puede decir que les une el espíritu aventurero, fundamental para poder llevar a cabo sendos viajes. Uno entre las Islas y el otro 'alrededor' del mundo.
Daniel Millán y Octavio Barrera son un chicharrero y un grancanario que, a través de una campaña de crowfounding, consiguieron lo que para ellos fue todo un reto: conseguir la financiación necesaria que les permitiera realizar su 'Proyecto Islas Canarias', un viaje por las sietes islas y tres islotes (La Graciosa, Lobos y Alegranza) para grabar a sus gentes y sus costumbres, entrevistarlos y elaborar un reportaje que les permita mostrar, según esas personas, cómo es Canarias, y cómo ha evolucionado en los últimos años.
Los jóvenes definen su estilo de grabación como "guerrillero". "No es un rodaje donde yo pongo el trípode. Vamos a saco. Tenemos pocos días por isla: cuatro, cinco o seis. Y para recoger cada rincón no puedes elegir dónde vas a estar. El objetivo es pillar el máximo material posible", asegura Dani, que espera que en pocas semanas puedan procesar todo el material y compartir con el público su documental.
Igual de "guerrillero" pero con otro fin ha sido el viaje de Yolanda Afonso y Marcos 'alrededor del mundo'. Reconocen que les faltaron muchos destinos "porque se salían del presupuesto que teníamos, 30 euros por día", pero visitar diecisiete países en 313 días también ha sido, como en el caso de Octavio y Dani, toda una peripecia.
"Nunca pensamos que nos fuera a salir tan bien la experiencia", asegura Yolanda, diplomada en Turismo por la Universidad de La Laguna, y enamorada de los viajes, como Marcos. "Tras volver de Indonesia, donde estuvimos tres semanas, nos lo planteamos: queríamos viajar sin prisas", expone él. Pero, ¿cómo se lleva a cabo este proyecto? "Ahorrando mucho. No saliendo a cenar, no yendo al cine,...". Además, sin un peso de hipoteca y sin hijos, exponen, "se dieron las circunstancias adecuadas para coger una excedencia en el trabajo y dedicarse a viajar durante todo un año". Y contarlo en su web 'La Gaveta Voladora'