Sube la venta de viviendas un 43 % en octubre
Supone el octavo crecimiento mensual consecutivo del mercado inmobiliario vasco

Vista de un bloque de viviendas. EFE/Archivo(EFE)

La venta de viviendas en Euskadi subió un 43,6 % en octubre con respecto al mismo mes del año pasado al cerrarse 856 operaciones.
De esos 856 pisos la gran mayoría (756) pertenecía al mercado libre y 100 eran protegidos. En cuanto a su antigüedad, 624 eran usados y los 232 restantes de nueva construcción.
Estas cifras siguen la tónica positiva de los últimos meses. A pesar de que 2014 comenzó con severos retrocesos en la venta de pisos (-40 y -34 % en enero y febrero, respectivamente), el mercado comenzó a remontar a partir de marzo (+17 %) y alcanzó su punto álgido en abril, cuando se vendieron un 48 % más de inmuebles que en el mismo mes de 2013.
Desde entonces la venta de viviendas en Euskadi ha crecido de forma ininterrumpida: un 17 % en mayo, un 15 % en junio, un 16 % en julio, un 9,9 % en agosto, un 33,4 % en septiembre y un 43,6 % en octubre.
Euskadi fue en octubre la segunda comunidad autónoma con mayor compraventa de viviendas, solo superada por Canarias, donde el aumento fue del 50,7 %. Además, se registraron ascensos en otras trece comunidades autónomas y solo La Rioja (-31,4 %) y Andalucía (-2,5 %) cerraron el mes con retrocesos.
También se ha conocido la Estadística de Transacciones Inmobiliarias del Ministerio de Fomento, con datos relativos al tercer trimestre que confirman el repunte del mercado inmobiliario vasco.
De esta manera, entre julio, agosto y septiembre se vendieron en Euskadi 2.626 viviendas, un 6,2 % más que en el mismo periodo del año pasado.