Alfonso Grau reta a los socialistas a dimitir si no se sienta en el banquillo
Grau asegura que no se sentará en el banquillo porque el fiscal no le imputa delito alguno. No le consta la reunión entre Rita Barberá e Iñaki Urdangarín en la que se fraguó, según el fiscal, la contratación de los Valencia Summit y reconoce reuniones previas con los testigos, pero no para aleccionarles
Valencia
Alfonso Grau reta al grupo municipal socialista a dimitir en bloque si finalmente el juez no le sienta en el banquillo. Grau ha acusado al portavoz socialista Joan Calabuig de utilizarle torticeramente, con fines políticos, amparándose en un falso interés: salvaguardar el dinero que la Fundación Nóos ingresó del ayuntamiento de Valencia. Según Grau ese dinero está defendido por la Fundación Turismo Valencia, personada en la causa precisamente para eso. Por eso lanza el guante a los socialistas y pide para ellos lo mismo que le piden a él.
Alfonso Grau ha subrayado en varias ocasiones que es fundamental que el fiscal no le impute. “Porque es el máximo conocedor del caso y quien dirige la investigación”. Pero preguntado por un aspecto que sí que reconoce el fiscal Grau ha intentado lanzar balones fuera: la reunión de Rita Barberá e Iñaki Urdangarín en la que se fraguó la contratación de los Valencia Summit. No le consta, la desconoce, son elucubraciones... de muchas maneras la ha definido. Ha llegado a decir que por lo que él sabe no se produjo, para a continuación indicar que no tiene ni idea si se produjo o no, además de insistir mucho en que el Ayuntamiento, como institución, no aparece en ninguno de los 70.000 folios de la causa.
Y ha vuelto a insistir en que su imputación, que ahora ya reconoce a medias, está coja (en palabras de su abogado). Que no existe auto de procedimiento abreviado, es decir, el relato de los hechos que se le imputan y que eso le deja en situación de indefensión. En ese sentido su abogado, Jesús Bonet, ha recordado que está pendiente la resolución de un recurso de apelación por esa inexistencia y otro pidiendo el sobreseimiento de la causa tras las testificales de Valencia de los pasados días 28 y 29.
Testificales que acabaron, recordamos, con la denuncia de que se produjeron reuniones previas con los testigos para aleccionarles. Reuniones que Grau reconoce, aunque afirma que no estuvo en la segunda. Que se produjeron porque los testigos querían recordar lo ocurrido diez años antes y que, en todo caso, que esas reuniones no fueron para aleccionar a nadie como da fe el hecho de que él haya resultado finalmente imputado. Aunque ni él ni su abogado han negado la intención del juez Castro de derivar a Valencia esa investigación.
Juan Magraner
Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....