El anuncio de la Lotería de Navidad se repite más de lo que pensamos
El delegado de Loterías y Apuestas del Estado en la provincia tinerfeña asegura que hace unos años, en Los Cristianos, un administrador guardó un décimo premiado a un abonado

Anuncio de Lotería de Navidad / CADENA SER

Santa Cruz de Tenerife
Si el anuncio de la Lotería de Navidad de este año ha cautivado al público que lo ha visto, no menos lo ha hecho la historia de José Miguel González, el gasolinero que el año pasado guardó un décimo agraciado con el Segundo Premio a un cliente, a quien se lo entregó un día después en un sobre, como hiciera Antonio, el camarero del 'spot'. Sin embargo, esta acción tan llamativa como generosa "es habitual" en la historia de la suerte.
El delegado de Loterías y Apuestas del Estado en la provincia tinerfeña, Luis de Monti, asegura que "es más habitual de lo que pensamos". De hecho, en el sur, en Los Cristianos, en una ocasión "tocó el Primer Premio de Lotería -no de Navidad-, y sin haberlo recogido, el administrador le pagó el décimo", ya que el agraciado era abonado. Dice de Montis que lo que denota esto "las garantías que tenemos".
De Monti aseguró que, de cara al sorteo de este año, las ventas van "muy bien", una situación que corroboran desde, por ejemplo, la administración número 11 de la capital tinerfeña. Ani, empleada de la misma, asegura que les "encantaría" dar un premio. Incluso han dado un Primer Premio de la Lotería del Niño.