SER Deportivos ValenciaSER Deportivos Valencia
Deportes

La renovación de Paco Alcácer se estanca en el salario

El Valencia no acepta las pretensiones del delantero: cobrar menos de la mitad del mejor pagado, que es Negredo con 3,5 millones de euros netos

30/11/14 PARTIDO PRIMERA DIVISION VALENCIA - BARCELONA CAMBIO NEGREDO ALCACER / ALBERTO IRANZO (Diario AS)

30/11/14  PARTIDO PRIMERA DIVISION  VALENCIA  -  BARCELONA 
 CAMBIO NEGREDO  ALCACER

Valencia

El Valencia quiere renovar a Paco Alcácer y el jugador quiere renovar. Es el mensaje que lanzan una y otra vez las partes cuando se les pregunta por la renovación del delantero de Torrent, cuyo contrato con el Valencia expira en junio de 2016. Pero la buena sintonía que, según las partes, hay en las primeras negociaciones desaparece, como suele ocurrir en estos casos, cuando se habla de cifras. Alcácer pide cobrar menos de la mitad de lo que percibe el futbolista mejor pagado del Valencia, que es Álvaro Negredo, con un salario que está en torno a los 3,5 millones de euros netos. Y el Valencia, según ha transmitido Rufete a los agentes de Alcácer, no llega a esa cuantía (por debajo de los 1.750.000 netos) en su primera oferta.

Así pues, pese a que desde el club se haya deslizado en las últimas semanas que la renovación estaba prácticamente hecha, lo cierto es que las negociaciones están estancadas en este punto económico. Y a su vez en otro punto que está relacionado con el salario: la futura cláusula de rescisión. Ésta iría ligada al salario que finalmente pactaría el futbolista con el club, será tan alta como se entienda por la parte del futbolista que se le reconoce económicamente.

Sí se habla de un primer entendimiento en la duración del nuevo contrato, que sería hasta 2020, al mismo tiempo que se reconoce el distanciamiento en materia económica tras las primeras reuniones entre los agentes del jugador y Rufete. En este punto, sigue llamando la atención que, como informó en su día la SER, el que está llevando la voz del club en estos primeros contactos es el manager general deportivo y no el presidente ejecutivo, Amadeo Salvo, quien ya protagonizó, en sus primeros meses de mandato, una tensa negociación con la agencia Toldrá Consulting por Roberto Soldado, que terminó con el delantero criticando a Salvo y vendido al Tottenham Hotspur y las relaciones Salvo-hermanos Toldrá muy mermadas.

El hecho de que Salvo todavía no se haya sentado a negociar en primera persona hace pensar que el proceso de renovación puede dilatarse en el tiempo pues, con el nuevo orden establecido en el Valencia tras la compra por parte de Peter Lim, el visto bueno a una oferta final que satisfaga las pretensiones de Alcácer debe pasar por, en orden jerárquico, por Rufete, Amadeo Salvo, Lay Hoon y el propio Lim. Y mientras las negociaciones no avanzan, Alcácer sigue siendo uno de los jugadores peores pagados de la plantilla del Valencia, con un salario bruto que está en torno al medio millón de euros. Y con la cuenta atrás de su contrato en marcha, acercándose a junio de 2016, fecha de su finalización y clave para que el Valencia pueda maniobrar si quiere renovar al futbolista o acceder a una oferta que pueda llegar por él, como ocurrió el pasado verano con Juan Bernat. Aquí conviene resaltar que la cláusula de rescisión de Alcácer está fijada en 18 millones de euros.

Chimo Masmano

Redactor de Deportes en Radio Valencia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00