La Diputación de Valencia manejará en 2015 unos 455 millones de euros
El pleno de la Corporación aprueba este miércoles el presupuesto de 2015, que sube un 8'5 %
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DNE6ACCWXFI3NDS2QZ47FBJBJM.jpg?auth=b67894446fdfab1044ce66ac490b3124be2f846af60071d8a15c4eb1eea1f392&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Pleno de la Diputacion de Valencia / DIPUTACIÓN DE VALENCIA / ABULAILA
![Pleno de la Diputacion de Valencia](https://cadenaser.com/resizer/v2/DNE6ACCWXFI3NDS2QZ47FBJBJM.jpg?auth=b67894446fdfab1044ce66ac490b3124be2f846af60071d8a15c4eb1eea1f392)
Valencia
Si no hay contratiempos el pleno de la corporación provincial aprobueba este miércoles el presupuesto del año que viene, cacterizado, según el gobierno de Alfonso Rus, por la austeridad y las inversiones productivas. Unas inversiones que están permitiendo, aseguran en el equipo de Rus, apoyar a todos los Ayuntamientos de la provincia de Valencia, generando además el mayor empleo posible y ayudando a disminuir el gasto corriente en todos los ayuntamientos con planes de eficiencia energética, como el de bombillas led o el de calderas.
Asegura el diputado responsable de las cuentas dela Diputación, Máximo Caturla, que la institución además es solvente, y así lo de confirman los bancos, y además paga a sus proveedores a menos de 30 días. Una liquidez que es posible gracias a los ahorros netos conseguidos de otros ejercicio y a la máxima de "tanto tengo, tanto gasto".
Las partidas más destacadas
El grueso del gasto de la Diputaciónse lo lleva el Hospital General, las inversiones en carreteras y otros planes. En total suman 184 millones de euros. Los gastos de personal suman 62 millones de euros y supone tan solo el 13 por ciento del total del presupuesto. Un presupuesto que sigue amortizando deuda hasta situarla a final de 2015 en los 244 millones de euros, o lo que es lo mismo, un 50 por ciento de nivel de endeudamiento. Asegura Caturla que a este paso habrán acabado con toda la deuda viva al final de la próxima legislatura.
Del presupuesto del próximo años destacamos varias partidas. Por ejemplo, se reservan 5 millones de euros para la contración de 300 brigadistas de IMELSA más. Se reservan 4 millones para ayudar a los municipios a la compra de mobiliario urbano. Hay otros 4 millones para financiar la renovación de parques y jardines y otros 4 para la equipacion de instalaciones deportivas. Y junto a esto los 3 millones de euros para la televisión dela Diputación.millón como financiar la compra de desfibriladores para los municipios.
![Julián Giménez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/5e4763a5-76b3-4785-bd57-8a4b1bc0a9dd.png)
Julián Giménez
Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...