Se estrena el documental sobre el Gobierno vasco en el exilio
Relata el período comprendido entre el 36 y el 79 en un resumen de una serie de siete capítulos que se estrenará próximamente en televisión

Imagen del documental con el lehendakari Jose Antonio Aguirre a la derecha / UPV/EHU

Bilbao
Este martes por la tarde se estrena en el Paraninfo de la UPV el documental "El Gobierno Vasco en el exilio. Crónica de una esperanza". Un largometraje de 80 minutos que supone el resumen de una serie de siete capítulos que se estrenará próximamente en televisión y que recoge el período comprendido entre 1936, cuando Jose Antonio Aguirre jura su cargo en Gernika, y 1979, el regreso de Jesús María Leizaola como segundo y último lehendakari en el exilio.
El documental, que recoge imágenes históricas, grabaciones en todos los lugares de Europa y América por donde pasó el ejecutivo vasco en su periplo como exiliado y más de 50 entrevistas personales con protagonistas de la historia o sus descendientes y familiares, ha sido dirigido por Antonio Cristóbal.
En la elaboración del guión han intervenido, entre otros, los historiadores de la UPV/EHU José Luis de la Granja, Ludger Mees y Santiago de Pablo, así como Leyre Arrieta e Iñaki Goiogana, como autores de los guiones de los siete capítulos para televisión.