Vídeo

LA FIRMA DE ÀNGELS BARCELÓ Último pasaje en el caso del fiscal, comprometer la seguridad en el juicio

Sociedad | Actualidad
ANDALUCÍA INVESTIGA

Mente y cuerpo

Una unión especialmente importante en la infancia.Científicos de la Universidad de Granada buscan niños de nueve y diez años con sobrepeso para participar en un importante trabajo de investigación

Andalucía Investiga:Francisco  Ortega

Andalucía Investiga:Francisco Ortega

10:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Andalucía

El objetivo es demostrar si la práctica de ejercicio proporciona beneficios a nivel cerebral (estructura y función), cognitivo, académico, físico y mental (felicidad, optimismo, autoestima, etc.) en esta población

Investigadores de las Facultades de Ciencias del Deporte, Medicina, Psicología y Farmacia, el Centro Andaluz de Medicina del Deporte, el Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento, el Centro de Investigación Biomédica así como un equipo de médicos endocrinos y pediatras del Hospital Clínico Universitario San Cecilio y del Hospital Materno Infantil Virgen de las Nieves, colaboran en el estudio.

Entre los requisitos para poder participar en el estudio, para el que los científicos necesitan tanto niños como niñas, están: tener entre 9 y 10 años; tener sobrepeso u obesidad; no presentar diagnóstico psiquiátrico, no tener problemas para realizar práctica física; ser diestro/a; no tener aparatos (brackets) o puentes metálicos en los dientes; y en el caso de las niñas, no tener aún el periodo.

Las personas seleccionadas realizarán un programa de cinco meses de ejercicio físico diseñado y supervisado por investigadores en Ciencias del Deporte de reconocido prestigio internacional, en colaboración directa con médicos del Deporte altamente cualificados. El programa de intervención se basará en sesiones de ejercicio físico con múltiples juegos y dinámicas que favorecerán la socialización, diversión y desinhibición de los participantes. Además, se realizará una evaluación completa en integral del estado de salud del niño/a antes del programa, después del programa y 9 meses después de la finalización de éste. Los participantes también recibirán un informe detallado sobre sus resultados en el estudio.

El coste total de las evaluaciones más el programa de ejercicio físico está valorado en más de 1500€ por participante. Sin embargo, el estudio de investigación, denominado “ActiveBrains”, está financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, a través del Programa I+D+i orientado a los retos de la sociedad, por lo que será totalmente gratuito para los participantes.

Si está interesado/a en que su hijo/a participe y crees que reúne los requisitos indicados arriba, se puede inscribir en este enlace: http://sl.ugr.es/0796

Escucha la entrevista en el programa al investigador jefe Francisco Ortega

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00