"Invertí en bolsa sin saber ni papa"
Abel, afectado por las preferentes, asegura que le presionaron para invertir todos sus ahorros en bolsa

REPORTAJE PREFERENTISTA QUE LE PRESIONARON PARA INVERTIR EN ACCIONES DE BANKIA
01:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las Palmas de Gran Canaria
Las sospechas de que Bankia maquilló sus cuentas para dar una sensación de éxito antes de salir a bolsa, no sólo afectó a grandes empresas, también a particulares con pequeñas cantidades de dinero en comparación con los miles de millones de euros presuntamente defraudados. Es el caso de Abel que aún recuerda con amargura el dichoso momento en el que confió en un desconocido la posibilidad de meter todos sus ahorros en un nuevo producto financiero que le daría intereses.
Este jubilado de 70 años tropezó con una persona aficionada a los pájaros en una tienda especializada. Allí trabaron una nueva amistad. Al poco tiempo le propuso poner todos sus ahorros en ese nuevo producto financiero. Fueron juntos a una oficina de la extinta Caja Insular de Ahorros de Canarias, en el muncipio grancanario de Teror, para convertirse en preferentista porque era un cliente que cumplía el perfil para acogerse a ese fructífero producto financiero. En la entidad financiera le dijeron que no se preocupara, que podía sacar el dinero cuando quisiera y cuanto quisiera. Al tiempo, se jubiló pero le presentó a Pedro, director de la oficina quien le encomendó que si hubiera cualquier problema que hablara con él. Y los problemas llegaron.
A Abel le empezaron a poner trabas para sacar su dinero y le hablaron de las ventajas de invertir en bolsa. Durante varios días, le estuvieron mareando con las excelencias de invertir en acción de Bankia, la entidad financiera a la que se sumó La Caja. La presión llegó a tal punto, que el director de la oficina bancaria se esmeró en convencerlo a pesar de las fuertes reticencias de Abel que insistió en reiteradas ocasiones que le devolvieran el dinero que no tenía ni idea de la bolsa. "Confía en mi", le dijo, al final accedió pero al poco tiempo saltó el escándalo de Bankia. Pidió explicaciones al amigo que le había metido en todo aquel embrollo y que también le había garantizado que no había engaño. Su reacción fue de indignación y cargó contra Abel del que ni siquiera se despidió.
Ahora la salud de Abel ha empeorado, vive solo en una casa que no es suya y con una pensión de pobre, como él mismo dice. Espera que cuando se celebre el juicio, por la demanda colectiva presentada por la Asociación de afectados por las preferentes, le devuelvan el dinero. Una cantidad que no quiere desvelar porque se avergüenza de que en el pueblo sepan la cantidad estafada. Dice que ya no firma absolutamente nada...ya no se fía de nadie.

Santiago Moreno
Vinculado desde 2000 a la Cadena SER, fue nombrado Jefe de Informativos de SER Las Palmas en 2007. Ha...