Los conductores de los nuevos Bizkaibus deberán soplar en un alcoholímetro
Las unidades que se incorporarán a la flota incluyen importantes mejoras en accesibilidad, integrarán el sistema de información a bordo para invidentes y un detector del iris al conductor
Bilbao
El renovado servicio Bizkaibus llegará el próximo domingo 14 de diciembre a con 65 nuevos autobuses.
Entre las mejoras destacan las dirigidas a reforzar la seguridad tanto de pasajeros como de los propios vehículos. Sistemas de aviso de colisión, cambio de carril y fatiga mediante un detector del iris del conductor que, mediante un lector instalado en el cuadro de mandos, en caso de cansancio, envía una señal que hace vibrar el asiento del piloto. Además contarán con detectores de la presión de las ruedas.
Sin embargo, el dispositivo más significativo es el del alcoholímetro. El conductor, antes de iniciar la marcha deberá soplar en el aparato y, en caso de que la tasa sea negativa (inferior a 0,15mg/l) podrá arrancar la unidad, en caso contrario, según fuentes de la DIputación Foral de Bizkaia, "la empresa deberá tomar la decisión de relevar al conductor". El alcohol es la causa del 25% de los accidentes mortales en carretera
Medidas que hace tiempo se vienen instalando en algunos servicios. En 2012, el Congreso de los Diputados aprobó una proposición no de ley para su instalación, de momento, en los autobuses escolares y en Francia los buses urbanos también cuentan con alcoholímetro.
Las nuevas sociedades gestionarán un total de 89 líneas distribuidas en cinco concesiones: 15 líneas en Busturialdea-Lea-Artibai; 22 líneas en Ezkerraldea; 8 líneas en Enkarterri; 23 líneas en Txorierri-Mungialdea y 21 líneas en Nerbioi-Arratia-Durangaldea.
Josu Segovia
Informando de la actualidad de Bilbao y Bizkaia desde 2003